Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
En medio de la crisis sanitaria, poblanos buscan hacer su agosto vendiendo a través de redes sociales, pruebas rápidas para detectar el Covid-19.
En grupos de compra-venta en Facebook, usuarios ofrecen pruebas rápidas supuestamente originales para detectar coronavirus. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el uso de estas pruebas sea únicamente para investigación.
Después de que en diferentes países como España y Gran Bretaña crecieron velozmente los casos de coronavirus y ante la necesidad de detectar de forma rápida dicha enfermedad, se empezaron a comprar pruebas rápidas de forma masiva, no obstante, muchas de ellas no funcionaban.
En el caso de México,, el subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo Lopez-Gatell, mencionó que no confía en ellas por los casos de ineficiencia en otros países
Según los parámetros de la OMS, para que una prueba rápida sea efectiva, debe contar con al menos 80% de sensibilidad, sin embargo, algunas de estas pruebas solo cuentan con el 30%.
La prueba rápida del Covid únicamente detecta los anticuerpos que el virus crea dentro del cuerpo, a diferencia de la prueba seleccionada por el Instituto Nacional de Diagnostico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) que permite identificar el virus a nivel molecular y su reacción en el cuerpo.
Por este motivo, las autoridades recomiendan a la sociedad evitar comprar o aplicarse estas pruebas rápidas, y sugiere que acudan a las instituciones médicas a realizarse la prueba autorizada.