
Google elimina el Mes del Orgullo de su calendario de días festivos

Google elimina el Mes del Orgullo de su calendario de días festivos, así como otras celebraciones, para solo dejar las “oficiales”.
Desde 2024 el buscador más usado del mundo decidió dejar fuera varias fechas importantes como el Mes de la Historia Negra, así como el Mes de los Pueblos Indígenas.
Google elimina el Mes del Orgullo de su calendario bajo el argumento que cada vez eran más celebraciones las que se debían agregar.
Google elimina el “Mes del Orgullo” de su aplicación Calendario y abandona las políticas de diversidad, igualdad e inclusión. pic.twitter.com/xWfHrvg4nJ
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) February 11, 2025
Por esto, decidieron ir solo con las “oficiales”, medida que se tomó a mediados del año pasado.
“Hace algunos años, el equipo de Calendar comenzó a agregar manualmente un conjunto más amplio de momentos culturales de un gran número de países de todo el mundo”.
De esta manera, Google Calendar solo muestra los días festivos y celebraciones nacionales que están reconocidas a nivel mundial en timeanddate.com.
Por esto desaparecerán fechas culturales, tradicionales y religiosas. Entre estas están el Día de la Herencia Judía, Día de la Conmemoración del Holocausto y el de la Herencia Hispana.