Marcha LGBT+ Puebla 2025: conoce las fechas y municipios que participan

Este año el programa de la Marcha LGBT+ Puebla tendrá 10 fechas en diferentes municipios del estado bajo una jornada de visibilidad y protesta por los derechos LGBTTTIQ.
Bajo el lema “Crimen pasional, mentira nacional”, en memoria de Ociel Baena, activistas y colectivos locales organizan una jornada que combina protesta, memoria, cultura y celebración de la diversidad.
La capital poblana será sede de la movilización estatal el sábado 21 de junio a las 3:00 de la tarde, con salida desde el Parque Juárez.
Además del recorrido, habrá ciclos de cine, expresiones artísticas y actividades culturales centradas en los derechos de la comunidad sexodiversa.

Calendario de la Marcha LGBT+ Puebla 2025 por municipios
Estas son las fechas y sedes confirmadas de las marchas municipales:
- Cuetzalan – 17 de mayo a las 12:00 PM. Salida: entrada a la junta auxiliar San Andrés.
- Zacapoaxtla – 24 de mayo a las 3:30 PM. Lugar: Zócalo de Zacapoaxtla.
- Acatlán de Osorio – 7 de junio a las 5:00 PM. Lugar: Monumental del Tecuán.
- Ciudad Serdán – 8 de junio a las 3:30 PM. Lugar: Parque de San Francisco.
- Izúcar de Matamoros – 14 de junio a las 4:00 PM. Frente a la casa Carmen Serdán.
- Teziutlán – 14 de junio a las 4:00 PM. Plaza de toros El Pinal.
- Puebla capital – 21 de junio a las 3:00 PM. Parque Juárez.
- Tehuacán – 21 de junio a las 4:00 PM. Jardín Guadalupe
- Chiautla de Tapia – 5 de julio a las 4:00 PM. El Depósito “La Corona”.
- Tlatlauquitepec – 22 de noviembre a las 4:00 PM. Avenida Reforma, frente a la Cruz Roja.
#EnVídeo 🤳🏻 El próximo 21 de junio se llevará a cabo la Marcha Estatal del Orgullo LGBT en #Puebla.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) April 15, 2025
Este año, se realizaran 10 marchas en los municipios de Puebla, iniciando el 17 de mayo en Cuetzalan y culminando el 22 de noviembre en Tlatlauquitepec
📹: @eduardosmontero pic.twitter.com/lZnM5blPIl
Una marcha que descentraliza la lucha por la diversidad
El Colectivo APPS Derechos Humanos y la Alianza Nacional Marchas LGBTTTIQ impulsan esta agenda con el objetivo de descentralizar la movilización y fortalecer las redes de apoyo en distintas regiones de Puebla.
Más allá de celebrar la diversidad, cada Marcha LGBT+ Puebla busca visibilizar las problemáticas que enfrenta la comunidad en su contexto local: discriminación, violencia, falta de acceso a servicios de salud y derechos laborales.
Si deseas participar o conocer más sobre las actividades en tu municipio, puedes seguir al colectivo en redes sociales como @appsderechoshumanos.