Durante un reciente encuentro con medios, la intérprete compartió una experiencia que vivió en los años noventa, cuando fue expulsada de un bar en la Ciudad de México por ser confundida con un travesti
Recuerda Regina Orozco cuando fue víctima de discriminación tras ser confundida con un travesti

En el marco del Mes del Orgullo, la actriz y cantante Regina Orozco recordó cuando fue víctima de discriminación tras ser confundida con un travesti por lo que volvió a levantar la voz en favor de la comunidad LGBT+.
Durante un reciente encuentro con medios, la intérprete compartió una experiencia que vivió en los años noventa, cuando fue expulsada de un bar en la Ciudad de México por ser confundida con un travesti, en una época en la que la diversidad sexual y de género era aún más marginada dentro del ámbito del espectáculo.
“En los 90, si eras gay te corrían de Televisa”, expresó con contundencia, al referirse al ambiente hostil que enfrentaban las personas de la comunidad LGBT+ en aquel entonces.

Aunque muchos no lo decían abiertamente, señaló que era común que artistas y trabajadores fueran excluidos o presionados en sus empleos por su orientación sexual o identidad de género.
“Te corrían del trabajo. Muchos no lo decían, pero sí me enteré de casos muy tristes”, añadió.
Orozco, quien ha sido nombrada Reina Gay durante más de una década, revivió con humor pero también con crítica una anécdota que ilustra ese contexto de discriminación.
En una ocasión, mientras promovía la obra Rosa Mexicano junto a dos amigas drag queens, intentaron ingresar a un bar de shows travestis.
Este 7 de junio, la explanada del Monumento a la Revolución se llenó de color, tradición y sabor con la Feria del Nopal 2025. 🌵🎉
— Regina Orozco (@ReginaOrozco) June 7, 2025
Y más tarde… ¡me pongo MUY SANTANERA! 🎶 Láncense, que aún llegan. 🔥 pic.twitter.com/ZYqJDmOqkZ
Sin embargo, les fue negada la entrada por prejuicios del personal. “Nos dijeron que las travestis eran problemáticas”, recordó. “Yo también soy liosa, pero no por travesti”, respondió en ese momento con sarcasmo.
El incidente no quedó ahí. Orozco y sus compañeras decidieron presentar una demanda contra el establecimiento, lo que derivó en una clausura simbólica del lugar. Como acto de resistencia y visibilidad, organizaron una fiesta que celebró la inclusión y repudió la discriminación.
Ese episodio marcó un precedente. “Después de eso, cada vez que llegaba a un cabaret, me decían: ‘¡Pásale, pásale!’”, contó entre risas.
Gracias a su denuncia y activismo, varios antros de la comunidad LGBT+ comenzaron a colocar letreros con la leyenda: ‘Aquí ya no se discrimina’.

