El baile es una expresión artística que debe ser disfrutada por tosas las personas sin distinción. El ballet folclórico incluyente Triángulo Rosa Puebla, nos demuestra que los hombres pueden usar falda.
Te recomendamos:
En este mes del orgullo, te presentamos la historia de esta agrupación que es un espacio seguro creado con la finalidad que los hombres que sean gays, bisexuales, trans y heterosexuales, rompan estereotipos a través del baile.




Apolo Arce, Bernabé Balbuena y Ricardo Bello crearon Triángulo Rosa en junio de 2022, con la finalidad de abrir paso a la tolerancia e igualdad.
«El ballet surgió por la necesidad de crear una propuesta diferente y un espacio seguro para la comunidad LGBT», contó para ALMANAQUE, Ricardo Bello.

Bernabé Balbuena, platicó que iniciaron con 15 integrantes, pero ha tenido buena aceptación que a un año de fundar el ballet, ya son 30 bailarines.




En cada una de sus presentaciones el sonido de los tacones y botines va acompañado del floreado de las faldas largas que ondean e hipnotizan al público.
Sin embargo, no ha sido fácil, pues también fueron discriminados por otras compañías de danza consolidadas.
Su presentación más reciente fue el pasado 5 de mayo en el Teatro de la Ciudad que tuvo lleno total y recibieron el aplauso de las personas que fueron a verles.
El éxito de Triángulo Rosa no solo ha sido local, pues ya fueron invitados a Ecuador y Colombia.

Si quieres participar y tu masculinidad no es «frágil», participa en la convocatoria del mes de julio a través de su página de Facebook. Como único requisito es que seas mayor de edad y no importa sino tienes experiencia Los requisitos son tener más de 18 años y el conocimiento previo es opcional.
Fotos: Oscar Rodríguez