Internacional, Sin categoría

El vaticano no prestará los códices solicitados por AMLO

¡Chaaaaaale! A pesar del esfuerzo que le implicó a la no primera dama de México ir a visitar al ídolo de AMLO… ay perdón, quiero decir, al Papa Francisco… resulta que El Vaticano no prestará los códices solicitados por el gobierno mexicano, motivo principal…
vaticano no prestara codices amlo 1 591x307 1
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

¡Chaaaaaale! A pesar del esfuerzo que le implicó a la no primera dama de México ir a visitar al ídolo de AMLO… ay perdón, quiero decir, al Papa Francisco… resulta que El Vaticano no prestará los códices solicitados por el gobierno mexicano, motivo principal de dicha visita.

En pocas palabras, si El Vaticano presta los códices, el gobierno mexicano tendría que modificar la ley o de plano desobedecerla para poder regresar las piezas. “Habrá que ver bien los detalles de la cuestión, pero algunos juristas señalaron que a México no se le puede prestar nada porque las leyes del país impiden regresar las cosas que se prestan por ser consideradas piezas históricas”, señaló en conferencia de prensa.

El nuncio de México aclaró que la respuesta negativa del Vaticano ya fue enviada a AMLO. Los códices fueron solicitados por el presidente para exhibirlos el próximo año en el país con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, los 500 años de la conquista y los 200 años de la consumación de la Independencia de México.

¿Y qué dice El Vaticano sobre la petición de disculpas por la Conquista?

La segunda petición que AMLO le hizo al Papa por medio de aquella famosa carta entregada por Beatriz Gutiérrez Müller, fue una disculpa a nombre de la Iglesia Católica hacia los pueblos originarios “que padecieron de las más oprobiosas atrocidades para saquear sus bienes y tierras y someterlos, desde la Conquista hasta el pasado reciente”.

Sobre este tema dijo que el Papa Francisco reconoció la “falla histórica” que representó la Conquista, pero pidió también ver el lado bueno del asunto, es decir, lo que resultó provechoso de ese encuentro de culturas.

“El Papa ya le contestó al Presidente. Le escribió una carta reconociendo la falla histórica en este encuentro de culturas, de razas, de personas, de pueblos. Hubo seguramente algunas sombras, pero hubo también muchas luces; entonces, es justo en este momento histórico reconocer tanto lo que no fue bien, como lo que fue provechoso para todos”, declaró Coppola.

Ya para terminar, aseguró que el Papa vio con buenos ojos la petición de que la Iglesia Católica reconozca a Miguel Hidalgo y a Morelos, lo cual podría ocurrir en 2021.

Sopitas

arrow_upward