Cubrebocas de tela dejan de ser útiles contra la variante Delta después de 3 horas

Esteban López / @Estevanz01
Los cubrebocas de tela dejan de ser útiles contra la variante Delta después de tres horas, reveló José Antonio Martínez García, secretario de Salud de Puebla.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal explicó que, los cubrebocas de tela en lugares cerrados, sin ventilación y aglomerados pierden la protección contra la variante Delta y Épsilon.
Por eso, el funcionario estatal pidió a los poblanos que eviten reuniones masivas, para evitar que se contagien con alguna de estas variantes de la COVID-19.
“Después de tres horas dejan de servir (los cubrebocas de tela) en lugares cerrados, sin ventilación se vuelve muy contagiosa la variante Delta y la Épsilon”, detalló.
El pasado 13 de julio, Antonio Martínez ya había alertado a los poblanos que los cubrebocas de tela no sirven para protegerlos de la variante Delta, por su alta transmisibilidad.
Leer: ¡Poblanos! Tu cubrebocas de tela no resiste a la variante Delta: Salud

¿Cuáles son las variantes que circulan en Puebla?
Antonio Martínez detalló que en Puebla ya circulan cuatro variantes de la COVID-19.
Los cubrebocas de tela no sirven contra la variante Delta, así lo reveló el secretario de Salud de Puebla, quien dijo que pierden su eficacia, pues su transmisibilidad es “muy preocupante”, ya que la persona infectada puede contagiar de ocho a 10 personas.
Los síntomas son más virulentos, aunque al principio se confunden con los de un simple resfriado sin fiebre, pero después vienen los síntomas más graves.
La variante Alfa es 70% más transmisible, pero no hay enfermedad grave.
Sobre la variante Gamma (Brasil), el funcionario estatal reconoció que puede ser resistente a la inmunidad natural generada por las vacunas.
Mientras que la variante Épsilon (de origen californiano), incrementa el 20% de transmisibilidad y confiere resistencia a las vacunas.



