Puebla

Ayuntamiento de Puebla revisará la zona norte para detectar irregularidades por ductos

El ayuntamiento de Puebla revisará la zona Norte de la ciudad para detectar la presencia de posibles asentamientos irregulares y vigilar que no se cometa alguna actividad delictiva, para prevenir tragedias como la ocurrió en San Pablo Xochimehuacan el año pasado. Así…
Transporte seguro eduardo Rivera Puebla 3

El ayuntamiento de Puebla revisará la zona Norte de la ciudad para detectar la presencia de posibles asentamientos irregulares y vigilar que no se cometa alguna actividad delictiva, para prevenir tragedias como la ocurrió en San Pablo Xochimehuacan el año pasado.

Así lo anunció en entrevista el alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien especificó que serán 18 kilómetros los que se estarán verificando.

Los trabajos estarán a cargo de la Dirección de Protección Civil, que depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de manera coordinada con el gobierno estatal.

“Estaremos haciendo este trabajo de forma cuidadosa, el gobierno de la ciudad no tiene algún compromiso para tolerar este tipo de acciones y mucho menos cuando ponen en riesgo la vida de los poblanos, principalmente por los ductos que atraviesan esta zona”.

Rivera Pérez también celebró la detención de José Agustín “N”, jefe de Ricardo “N”, «El Callo», presunto principal responsable de la toma clandestina que explotó en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

Reconoció el trabajo de la Fiscalía General del Estado y consideró que los responsables de los hechos deben pagar por la tragedia que terminó con la vida de siete personas.

“Es merito que la Fiscalía haya hecho esta detención, esto no puede quedar impune esta desgracia fue provocada por delincuentes y que ojalá se llegue hasta sus últimas consecuencias”.

El 17 de enero, fue capturado el líder huachigasero y presunto responsable de la fatal explosión, José Agustín N., jefe de Ricardo alias “El Callo”

Leer: Detienen al jefe de «El Callo» presunto responsable de la explosión en San Pablo Xochimehuacan

Refirió que después del 13 de febrero, día en que rendirán protesta los nuevos 17 presidentes auxiliares, se reunirá con ellos para prevenir y combatir cualquier ilícito que se de en las demarcaciones

siguenosnews almanaque

Última hora
arrow_upward