“Aquí hay alcalde y habrá orden”, sentenció el alcalde de la ciudad de Puebla, Eduardo Rivera Pérez al asegurar que el reordenamiento de los ambulantes del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, continuará, pese a los hechos ocurridos la tarde del 20 de enero.
En entrevista, adelantó que el gobierno municipal agotará el diálogo con los informales de las 23 organizaciones qué hay en el centro, aunque dejó en claro que hará uso de su autoridad para evitar que tomen la plancha del zócalo, El Parían, la zona de la Catedral y la calle 5 de Mayo.
“Entonces no nos equivoquemos aquí hay alcalde, hay presidente Municipal y va a haber orden y va a haber autoridad».
Explicó que, esto se debe a que las zonas, son parte de los puntos más atractivos para los turistas, por lo que debe estar libre de ambulantes, ya que su presencia daña la imagen urbana que se llevan de la ciudad.
Explicó que, ante las agresiones de los ambulantes por la molestia del operativo para decomisarles sus productos, les aventaron botellas a los uniformados, lo que provocó que un policía municipal y un elemento de Vía Pública salieran heridos, quienes ya interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE)
Rivera Pérez reconoció que, todos tienen derecho al trabajo, aunque este debe ser apegado a la ley, por lo que el ayuntamiento seguirá dialogando con los 23 representantes de las organizaciones de ambulantes en el centro para que tomen la bolsa de trabajo que les ofrecieron en coordinación con las cámaras empresariales.
La tarde del 20 de enero, el desalojo de un grupo de ambulantes, que se instalaron en la plancha del zócalo capitalino, terminó en un enfrentamiento con elementos de la policía municipal.
Leer: VIDEO: Ambulantes se instalan en el zócalo de Puebla y luego lanzan botellas contra la policía
Foto: Jafet Moz