En 2021, la Secretaría de Salud brindó 2 mil 482 consultas a mujeres que fueron víctimas de algún tipo de violencia en Puebla, así lo informó José Antonio Martínez García, titular de esta dependencia,
Al comparecer frente al Pleno como parte de la glosa del tercer informe de labores del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el secretario estatal detalló que el sector Salud recibió a 219 pacientes víctimas de violación.
Agregó que en cuanto a violencia de género, aplicaron 87 mil 852 inspecciones para detectar algún tipo de agresión, lo que arrojó que 2 mil 482 mujeres sufrieron violencia física, psicológica, económica o abandono.
Además, se brindaron cursos al personal médico para un adecuado manejo de mujeres víctimas de algún tipo de abuso o disminuir la brecha laboral en el sector salud.
En cuanto a la salud mental, Martínez García detalló que en temas de salud mental, se brindó apoyo a 12 mil 745 personas que sufrían maltrato en el noviazgo, intervenciones con perspectivas de género, autolesión y prevención del suicidio.
Leer más: Con 37 feminicidios, el 2021 fue el año con menos crímenes contra mujeres en Puebla: Segob
Para reforzar la atención a pacientes con COVID-19 durante la pandemia, la Secretaría de Salud contrató a 6 mil 319 enfermeras, médicos, camilleros, internistas, paramédicos, inhaloterapistas y fisioterapeutas.
Como parte de la glosa del Tercer Informe de labores del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, señaló que al principio de la pandemia, se enfrentaron al déficit de personal y capacitación para hacer frente al coronavirus.
«No estábamos capacitados para una enfermedad tan terrorífica, el desgaste del personal, pasaba cuatro horas con el traje, los lentes, la deshidratación y hasta ahora se siguen poniendo la camiseta».
Detalló que la dependencia estatal contrató a 2 mil 854 enfermeras, 2 mil 775 médicos, 109 paramédicos, 431 camilleros, 145 inhaloterapistas y cinco fisioterapeutas para hacer frente al COVID-19.
Sumado a esto, se incorporaron 415 médicos y 446 enfermeras contratados directamente por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para los hospitales de Puebla.
Agregó que durante la pandemia, se entregaron 8 mil 244 bonos a personal de la salud de 3 mil pesos cada uno como incentivo por la labor desempeñada durante las tres primeras olas de COVID.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=jacquelinesteff&dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1486034384302088212&lang=es&origin=http%3A%2F%2Falmanaquerevista.com%2Fpuebla%2Fmedicos-enfermeras-pandemia-puebla%2F&sessionId=38880a9737942fa947a6ff1f46f2dc2b3977f87f&siteScreenName=AlmanaquePuebla&theme=light&widgetsVersion=75b3351%3A1642573356397&width=500px
Leer más: Puebla registra ligero incremento de hospitalizados: ya hay 211 por COVID
Foto: Agencia Gran Angular / @AngularAgencia