Al borde del llanto y con los ojos llenos de lagrimas, Iván Molina cuenta la historia sobre cómo conoció a Margarito Martínez Esquivel, el fotoperiodista de Tijuana que se dedicó a cubrir temas relacionados con la nota roja y fue asesinado a tiros el 17 de enero, cuando salía de su domicilio.
Fue en 2015, cuando Iván comenzó a trabajar con Margarito, en un diario local del país fronterizo, quien durante meses le compartió sus conocimientos y lo adentró en el mundo del periodismo.
“Ahí me tocó conocerlo, yo le dije sabes que, nuevo, no sé si me puedes ayudar a saber cómo empezar y me dio toda la información”.
Era conocido entre los reporteros de Tijuana, por su valentía para cubrir temas de nota roja, pese a que en muchas ocasiones recibió amenazas de grupos delincuenciales.
Iván narró a ALMANAQUE que, contrario a otras personas del gremio, le brindó las herramientas necesarias para ayudarlo en el crecimiento de su carrera como periodista.
A pesar de que no fueron amigos cercanos, la importancia que tuvo en su vida fue vital y consideró que dejará un vacío informativo en la fuente a nivel estatal y nacional.
“Va a dejar un vacío informativo en la nota roja en Tijuana, que es lamentable, porque si hay gente que la cubre pero no como él”.
Platicó que se enteró del fallecimiento mediante los grupos en Whatssap y le costó asimilarlo, puesto que fue su mentor, la persona que lo guio por años fue asesinado a balazos.
Iván actualmente se dedica al periodismo independiente, enfocado en apoyo en las poblaciones indígenas y aseguró que tiene miedo de que otro de sus compañeros de Tijuana sea asesinado.
“Me da mucho sentimiento, porque tengo compas, de mis mejores amigos, porque están trabajando ahorita en Tijuana”.
En lo que va del 2022, tres periodistas mexicanos han sido asesinados: Alfonso Margarito Martínez Esquivel, José Luis Gamboa Arenas y Lourdes Maldonado, por lo que personas del gremio convocaron a realizar varias marchas en todo el país para exigir un alto a los crímenes.
Leer: Alfonso Margarito Martínez Esquivel, José Luis Gamboa Arenas y Lourdes Maldonado.
Puebla se suma a protestas por asesinato de periodistas
La tarde de este 25 de enero, un grupo de periodistas poblanos se sumó a la movilización nacional para exigir un alto a las agresiones contra personas del gremio y pedir justicia para los tres periodistas mexicanos asesinados.
Frente a la catedral de la ciudad, colocaron una manta con el nombre bordado de los compañeros fallecidos, flores y veladoras para honrar su memoria.
En el lugar hicieron un pase de lista por Alfonso Margarito Martínez Esquivel, José Luis Gamboa Arenas y Lourdes Maldonado y compartieron algunas de sus experiencias de injusticia dentro de algunos medios poblanos.
También hicieron un pronunciamiento en el que exigieron a las autoridades mejorar las condiciones de seguridad y los salarios.
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia