México

«No se mata la verdad, matando periodistas»; protestas en todo México exigen un alto a la violencia

periodistas 1 1

Este martes, cientos de periodistas salieron en las calles en protesta tras el asesinato de Lourdes Maldonado, quien fue baleada frente a su casa en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Decenas de manifestaciones se llevaron a cabo en varios estados de la República Mexicana, pues en lo que va del 2022 han asesinado a tres periodistas.

Bajo la consigna «No se mata la verdad, matando periodistas«, los comunicadores colocaron un memorial frente al Palacio Nacional en homenaje a sus compañeros muertos.

En más de 50 ciudades del país se llevaron a cabo las protestas de forma pacífica, con pancartas en mano, veladoras y gritos de justicia.

El comunicador José Luis Gamboa fue apuñalado el 10 de enero en Veracruz; Margarito Martínez murió a balazos siete días después en Tijuana; mientras que este domingo fue asesinada Lourdes Maldonado, tambien a tiros y en Tijuana.

Por ello, este martes los manifestantes exigieron a las autoridades un alto a la violencia, así como investigar los asesinatos de sus compañeros.

periodistas
Las manifestaciones se llevaron acabo de forma pacífica.
Leer: Alto a la violencia: Periodistas de todo México convocan a marcha para exigir un alto a los asesinatos

Foto: Especial

siguenosnews almanaque
Entrada anterior
Denuncias y auditorías: estos son los puntos más importantes de la comparecencia de la Función Pública
Entrada siguiente
“Va a dejar un vacío informativo en la nota roja de Tijuana”: colaborador del fotoperiodista asesinado
keyboard_arrow_up