El próximo 21 de marzo, se llevará a cabo el tradicional Equinoccio de Primavera en el municipio de Atlixco, evento que espera alrededor de 20 mil visitantes y prevén una derrama económica de tres millones de pesos.
En conferencia de prensa, Valerie Bartsch Aburto, regidora de Turismo, Arte y Pueblos Originarios indicó que las actividades programas se llevarán a cabo el 19, 20 y 21 de marzo, en tres sedes: el mirador del cerro de San Miguel, el parque de la Soledad y el zócalo de Atlixco.
Indicó que luego de las vasijas antiguas que encontraron al intervenir la plazuela de la danza del Atlixcáyotl en el cerro de San Miguel hace dos años, el panorama sobre el arraigo cultural qué hay en el municipio se abrió, sin embargo, la pandemia de covid impidió llevar a cabo un evento.
“Esto nos abre el panorama, ya que nos demuestra el arraigo cultural qué había en el municipio desde hace mucho tiempo, comentó.
Entre las actividades que se llevarán a cabo el día 19 se encuentra la representación teatral “La Tierra de los Soles” en el parque de la Soledad y una rodada nocturna acompañada con música prehispánica, de la calle Nicolás Bravo al parque anteriormente mencionado.
A las 6:30 de la mañana del 21 de marzo en el cerro de San Miguel se llevará a cabo el tradicional ritual de apertura de la energía solar, encendido del fuego sagrado y canto al Sol.
La regidora dio a conocer que el evento es completamente gratuito, por lo que exhortó a las familias para que asistan.
Indicó que la mayoría de visitantes que esperan son de la capital, Ciudad de México (CDMX), Morelos y Tlaxcala.
De igual forma, detalló que hasta este 14 de marzo, tienen una ocupación hotelera del 20%.
Detalló que para garantizar la seguridad de las personas, luego de la ejecución de una familia el pasado 8 de marzo, se reforzarán los operativos municipales y estatales.
Te recomendamos: Motocicletas, armas y droga asegura la FGE tras masacre en Atlixco
Fotos: Jafet Moz / @JafetMoz