Dónde ir

¿Dónde puedo comprar mi Labubu en Puebla y cuánto cuesta?

La popularidad labubus han hecho disparar su demanda en el mercado mexicano, creando chafufus que se pueden encontrar por un menor precio
¿Dónde puedo comprar mi Labubu en Puebla y cuánto cuesta?

Gracias a su popularidad en redes como TikTok, ahora muchos nos preguntamos ¿Dónde puedo comprar mi Labubu en Puebla? En ALMANAQUE exploramos las diferentes opciones así que te damos algunas sugerencias.

Si has estado debajo de una piedra durante las últimas semanas, debes saber que los Labubus son creaciones del artista Kasing Lung y popularizados por la marca Pop Mart, son figuras de colección que se han convertido en tendencia en México.

¿Dónde puedo comprar mi Labubu en Puebla y cuánto cuesta?
Estos muñecos han ganado popularidad en los últimos días gracias a las redes sociales | Foto: Eduardo Sánchez

Para asegurarte que compras un producto original, puedes revisar la tienda oficial de Pop Mart en AliExpress, aunque es importante considerar los costos de envío y el tiempo de espera. Recuerda que Pop Mart no tiene página oficial en México.

También es común encontrar estos peluches en tiendas especializadas en coleccionables o plataformas como Mercado Libre, pero se recomienda verificar la autenticidad antes de adquirirlos, ya que existen muchas imitaciones en el mercado.

Aquí puedes comprar tu Labubu en Puebla

Si no eres fan del tiempo de espera en los envíos internacionales, pueden encontrar algunas versiones originales en Bazar «La Casa Palma», Está ubicado en la 3 Oriente entre la 2 y la 4 Sur, a una calle del Zócalo de Puebla, abierto todos los fines de semana de 12:00 a 19:00 horas.

El precio de un Labubu varía entre los 900 y mil 500 pesos e incluso más, dependiendo de factores como la edición y la rareza. Los modelos de edición limitada suelen ser más buscados y, por ende, más costosos.

Pero si tu presupuesto es limitado, puedes optar por un chafufu que tiene un costo de 250 pesos.

Dónde puedo comprar mi Labubu en Puebla y cuánto cuesta
Tras la viralización, también surgieron los «Chafufus» | Foto: Eduardo Sánchez

También puedes visitar la Plaza del Coleccionista, ubicada junto al centro de exposiciones, en Paseo San Francisco, aquí las réplicas grandes se encuentran desde los 580 pesos, hay de tamaño mediano por 350 pesos o uno normal en 250 pesos.

¿Cómo distinguir un Labubu original de un chafufu?

Detectar una imitación puede ser un desafío debido a la alta demanda y la aparición de réplicas, así que te dejamos algunos puntos clave para identificar un Labubu auténtico:

Chapitas difuminadas: Los Labubus originales tienen colores sutiles en las mejillas, con un trazo delicado. Las imitaciones suelen tener colores saturados o mal definidos.

Dientes triangulares: Los auténticos cuentan con exactamente nueve dientes triangulares bien delineados. Las réplicas pueden tener más o menos dientes o no estar bien proporcionados.

WhatsApp Image 2025 01 19 at 4.28.47 PM 2

Textura del cabello: El pelo de los originales es suave al tacto, mientras que las imitaciones suelen ser más ásperas o de menor calidad.

Simetría: Los pies, orejas y otras partes del muñeco original están perfectamente alineados y proporcionados. En los falsos, estas áreas pueden verse desalineadas o desiguales.



Entrada anterior
Puebla se convertirá en el Silicon Valley del centro del país: Alejandro Armenta
Entrada siguiente
Deporte de alto riesgo
keyboard_arrow_up