Internacional

(VIDEO) ¡Inédito! Captan a pez diablo negro en aguas pocas profundas por primera vez

El pez diablo negro habita en profundidades mayores a los mil metros, donde la luz del Sol no llega y las temperaturas son bastante bajas.
(VIDEO) ¡Inédito! Captan a pez diablo negro en aguas pocas profundas por primera vez

Un pez diablo negro fue captado en aguas poco profundas, lo que es algo raro y que solo se ha visto una vez hasta el momento.

Y es que el Melanocetus johnsonii, nombre científico de esta especie, se caracteriza por su aspecto físico, que es un tanto aterrador.

(VIDEO) ¡Inédito! Captan a pez diablo negro en aguas pocas profundas por primera vez
Es muy difícil poder ver a un pez diablo negro adulto | Foto: SPORT

Y es que el pez diablo negro tiene una serie de dientes bastante afilados y una gran mandíbula por la que sobresalen.

Habita en las profundidades, a más de mil metros, donde la luz del Sol no llega y las temperaturas son bastante bajas, además de que hay una inmensa presión.

Además, como una adaptación a la oscuridad de las profundidades del océano, el pez diablo negro es bioluminiscente.

Sin embargo, fue captado en aguas poco profundas de la costa de Tenerife, en España, lo que dejó sorprendida a la comunidad científica.

Esto, explicaron algunos expertos en el tema, se podría deber a cambios en el ecosistema marino derivados del calentamiento global.

Asimismo, el simple hecho de poder captar un pez diablo negro ya es algo especial, ya que son pocos los adultos que están con vida.

Este ejemplar te puede resultar familiar, pues uno de estos aparece en la película “Buscando a Nemo”, cuando Dory y Marlyn se encuentran con un pez que tiene algo que parecería una lampara colgando de su cráneo.

(VIDEO) ¡Inédito! Captan a pez diablo negro en aguas pocas profundas por primera vez
El pez diablo negro es bioluminiscente | Foto: Europa Press

Esta es usada para cazar, ya que la luz atrae a algunas presas que habitan en las profundidades del mar



Entrada anterior
Belinda es hospitalizada de emergencia, ¿Qué le pasó?
Entrada siguiente
El río Sarandí se tiñe de rojo de un día para otro y deja impresionantes imágenes
keyboard_arrow_up