Congreso de Puebla avala reforma para prohibir la reelección inmediata y limitar el nepotismo electoral

La Comisión de Gobernación del Congreso del Estado aprobó este lunes una reforma constitucional para prohibir la reelección inmediata de diputados locales y miembros de los ayuntamientos en Puebla.
Esta medida forma parte de una serie de ajustes que buscan limitar el uso político de los cargos públicos y cerrar el paso a prácticas como el nepotismo electoral.
Uno de los puntos centrales es incorporar como impedimento para ser electo gobernador, diputado o integrante de un ayuntamiento, el tener un vínculo de matrimonio, concubinato o parentesco por consanguinidad o afinidad —en línea recta sin limitación de grado y hasta el cuarto grado en línea colateral— con la persona que ocupe o haya ocupado ese mismo cargo durante los tres años previos a la elección.

Avalan reforma para prohibir la reelección inmediata en Puebla
Con esto, se busca cerrar la puerta a las candidaturas que surgen bajo la sombra de algún familiar en el poder, una práctica común en diversos niveles de gobierno.
Estas modificaciones se suman a una ola de reformas a nivel nacional que apuntan hacia un aparente cambio de la vida política.
#EnVídeo 🤳🏻 En comisión de Gobernación del @CongresoPue, se aprobó en lo general con 5 votos a favor y dos en contra, cinco reformas constitucionales. Destaca la reforma de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, así como la desaparición del… pic.twitter.com/ydZk6lmSwk
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) May 26, 2025
En el caso de Puebla, representan un intento por poner límites claros al acceso hereditario del poder, en un escenario donde el apellido sigue pesando al momento de postularse.
La discusión también plantea una revisión sobre cómo se conciben las trayectorias políticas locales y abre el debate sobre la necesidad de garantizar más pluralidad en los cargos de elección popular.

