EntretenimientoPuebla

Bachillerato de Puebla usa palabras «fifís» y «chairos» en sus libros para explicar «igualdad social»

1605810576 568315 1605810792 noticia normal recorte1 1

Almanaque/ @AlmanaquePuebla

El secretario de Educación de Puebla, Melitón Lozano Pérez, defendió el que se usen los términos “fifís” y “chairos” en los libros de texto con la finalidad de explicar a los estudiantes de bachillerato la “igualdad social”.

El funcionario estatal señaló que esas palabras no están incluidas en textos gratuitos, sino en uno que fue elaborado por una editorial particular, pero el fragmento como tal destaca en la página oficial de la Secretaría de Educación del estado.

En la página 24 del Programa de Ciencias Sociales, Historia Socioeconómica de México, para quinto semestre de bachillerato, aparece una situación “en contexto” para entender la “igualdad social”, y habla sobre la afectación que tuvo “la marcha fifí” para un chofer de transporte público y para empleadas domésticas que fueron obligadas por sus patrones a cargar pancartas.

Lozano rechazó que con el uso de los términos “fifí” y “chairos” se busque un adoctrinamiento hacia los jóvenes; por el contrario, dijo, se pretende generar posturas críticas entre los estudiantes con situaciones “reales”, que los lleven “a la reflexión”.

Proceso

Entrada anterior
Hoy es Día Mundial de la Televisión y estas son las mejores series para celebrarlo
Entrada siguiente
Muere la única sobreviviente de la explosión de pipa en autopista Tepic-Guadalajara
keyboard_arrow_up