Puebla

#NiUnaBataMenos se vuelve nacional; UNAM marchará en la CDMX

Almanaque / @AlmanaquePuebla

El movimiento #NiUnaBataMenos que nació Puebla para exigir justicia por el multihomicidio de los estudiantes y el conductor de Uber en Huejotzingo sigue tomando fuerza, pues ahora se sumó la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A través de sus redes sociales la UNAM convocó a todos los médicos en formación del país a participar en la marcha que se llevará a cabo el 2 de marzo a las 6:00 de la mañana partiendo de Bellas Artes rumbo al Palacio Nacional en la Ciudad de México.

En la convocatoria se invita a los estudiantes a contestar un cuestionario que estará disponible hasta las 18:00 horas de este 28 de febrero en la siguiente página, http://www.facmed.unam.mx/registro/encuesta/

87940220 2881317661927970 4476094515072991232 n.jpg? nc cat=107& nc sid=b96e70& nc ohc=nCVUldpZpS4AX k aTa& nc ht=scontent.fmex10 2

Decían que la actual generación de estudiantes era la más apática y que no estaba interesada en los temas sociales. El homicidio brutal de tres jóvenes y un conductor de UBER los despertó de ese letargo. Desde la Facultad de Medicina de la BUAP inició un movimiento histórico en Puebla que está dando la vuelta por todo México. Aquí no cabe el prestigio de las instituciones a las que pertenecen. Lo único que importa es el hartazgo generalizado por la ola de violencia.

#NiUnaBataMas se convirtió en el grito de guerra que inspiró a los universitarios poblanos. En un inicio fue un movimiento exclusivo de alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), pues los jóvenes asesinados pertenecían a estas escuelas.

Pero el crimen que avergonzó a Puebla frente al mundo —debido a que dos víctimas eran de Colombia y estaban de intercambio— les provocó tanta indignación a los estudiantes poblanos, que decidieron salir de las aulas, aunque los homicidios no hayan sido de compañeros directos.

Medicina de la BUAP, el epicentro del movimiento estudiantil; ya se sumaron al menos 10 universidades al paro

Entrada anterior
Temperaturas altas podrían reducir riesgo de contagio de coronavirus
Entrada siguiente
Por multihomicidio en Huejotzingo, relegan al secretario de Seguridad Pública; llega delegado de la FGR
keyboard_arrow_up