A dos semanas de que se celebre la jornada electoral, ya hay nombres que tienen el visto bueno de la federación para llegar al cargo.
Los favoritos de la federación para llegar a la SCJN

El próximo 1 de junio, México vivirá una jornada histórica. Por primera vez, los ciudadanos acudirán a las urnas a elegir a los integrantes del Poder Judicial, gracias a una reforma que impulso Andrés Manuel López Obrador y que le te toca ejecutar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los mexicanos elegirán a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistrados y jueces de distrito.
A dos semanas de que se celebre la jornada electoral, ya hay nombres que tienen el visto bueno de la federación para llegar al cargo.
En la SCJN los favoritos son:
Lenia Batres
Yasmín Esquivel
Sara Irene Herrerías
Loretta Ortiz
María Estela Ríos González
Hugo Aguilar Ortiz
Irving Espinosa Betanzo
Giovanni Figueroa Mejía
Arístides Guerrero García
De esta lista, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz se mantendrían en su cargo como ministras de la Corte.
Los rostros nuevos serían los de Sara Irene Herrerías, quien fungió como Titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos y María Estela Ríos González, ex consejera del Ejecutivo durante el gobierno de López Obrador.
En el caso de hombres, ninguno ha sido ministro de la SCJN. Hugo Aguilar Ortiz, especialista en derechos de los pueblos indígenas; Irving Espinosa Betanzo, ex Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México; Giovanni Figueroa Mejía, académico de la Universidad Iberoamericana y Arístides Guerrero García, presidente del Instituto de Transparencia de la CDMX.
La Corte, no es el único organo en el que ya hay palomeados desde el gobierno federal.
Por ejemplo, en el Tribunal de Disciplina Judicial destacan los nombres de Verónica de Gyvés Zárate, Indira Isabel García, Celia Maya, Bernardo Bátiz y Rufino H León Tovar.
Mientras que en el TEPJF suenan Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García.
El próximo 1 de junio se definirá si todos estos perfiles ingresan a los órganos del Poder Judicial y pasarán a la historia como los primeros en recibir el voto popular para llegar al cargo.
Ver más de «Cuartoscuro»:

