Columnistas

Las carreras internas; destaparse a 2 años de la elección

Compártelo en tus Redes Sociales

Para quienes piensen que las elecciones de 2024 están lejos, se encuentra muy equivocado, ya hoy la mayoría de las acciones, información y trascendidos a nivel nacional y en lo local políticamente tienen que ver con el próximo 2 de junio, que dentro de 697, días definirá a la nueva o al nuevo presidente de México, que se estima, será electo por 95 millones de mexicanos que participarán para elegir al mandatario número 66 en la historia del país.

Y si bien los futuros candidatos presidenciales determinarán en mucho el estira y afloja de quienes los acompañarán en las distintas elecciones, dentro de las que se encuentran 8 gubernaturas, 128 escaños en el Senado de la República y 500 diputaciones federales que integrarán la Cámara baja, el posicionamiento y la intención de voto que puedan registrar los suspirantes de cara a la selección de perfiles y precandidatos dentro de las contiendas finales será determinante.

A poco menos de dos años de los comicios podemos observar los escrutinios, “las pruebas de fuego” y la información que los oponentes tienen a la mano de los actores políticos para generar contraste; tensiones dejarán en el camino a muchos, y que se ven traducidas en declaraciones, notas de prensa, investigaciones, columnas y un largo etcétera que podemos registrar en el día a día de la vida pública en México.

Lo cierto es que es si bien falta mucho, las internas comienzan ya a generar un movimiento que es perceptible para quienes están inmersos en la política; los equipos de comunicación y asesores están siendo evaluados, las cotizaciones comienzan a formar parte de los presupuestos y los destapes comienzan a tomar relevancia en los titulares de las noticias.

A nivel nacional se puede observar a Enrique de la Madrid o a Ricardo Anaya, en el Estado de México a un adelantado Enrique Vargas, en Puebla al coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Sergio Salomón, en la Ciudad de México a Clara Brugada y así una larga lista de perfiles que han comenzado la carrera; cada ciudad, con sus respectivos municipios, y diputaciones locales, cada equipo con un largo camino por recorrer.

Muchos lo hacen con sigilo y otros se destapan, otros buscarán aprovechar el encargo que tienen para brincar a otro, pero algo hay cierto, de a poco, pero cada vez más frecuente, las giras de agradecimiento, los informes legislativos, las giras de agradecimiento, el evento para informar sobre leyes y reuniones en casas de gestión se cada vez más presentes para impulsar el posicionamiento, el conocimiento y la difusión del trabajo. Muchos otros ganarán en la mesa las posiciones, pero eso también significa trabajo.

Ya se acercan los momentos para la definición, y todas las acciones tomarán mayor relevancia, hay quienes dicen que a los que se destapan les da frío, y hay otros que aseguran que si no se levanta la mano se muere ahogado, entonces a esperar las estrategias y el desarrollo de las contiendas, pero lo cierto es que esta carrera ya comenzó.

Saludos y hasta la próxima entrega.

Ver más de «Harakiri»: Marketing de contenidos, la estrategia prioritaria para el 2024