Columnistas

Felipe Neri Morán: las manos negras que manchan la elección del SNTE 51

La renovación de las dirigencias de las dos secciones del SNTE en Puebla están al rojo vivo. Y es que, el magisterio poblano no se pone de acuerdo por lo mucho que está en juego. Poder y dinero. Para nadie es un…
2historias reportero

La renovación de las dirigencias de las dos secciones del SNTE en Puebla están al rojo vivo.

Y es que, el magisterio poblano no se pone de acuerdo por lo mucho que está en juego.

Poder y dinero.

Para nadie es un secreto los millones de pesos que se mueven de las cuotas de los maestros y los intereses políticos que cohabitan en el magisterio.

Después de dos años de atraso por la pandemia del Covid 19, la renovación de la dirigencia de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tendrá que celebrarse, sí o sí, el próximo 21 de marzo, a través de una elección abierta de los agremiado.

El pasado 2 de febrero, por fin, el Comité Nacional dio luz verde para que fuera publicada la convocatoria al VIII Pleno Seccional de la Sección 51, en la que estarán incluidas las reglas de la renovación del Comité Seccional, que ahora es denominado como Directiva Seccional.

De los aspirantes que pretenden llegar a dirigir los destinos de los más de 33 mil trabajadores de la educación en Puebla destaca uno por ser el más insistente en sus marrullerías, cochupos y compra de votos: Felipe Neri Morán Álvarez.

“El Profe Neri”, es un ex priista de la vieja guardia que pasó por diferentes dirigencias estatales del tricolor como la CNOP, el Frente de Organizaciones Ciudadanas en Movimiento, además de ser el fundador del Movimiento de Organizaciones Sociales Unidades por Puebla (Mosup), que agrupa principalmente a comerciantes de la 46 Poniente.

Por si estas credenciales fueran poc cosa, Morán Álvarez es familiar de los Córdova Moran, los dueños de la empresa Antorcha Campesina, experta en capitalizar la pobreza.

Dicen los conocedores de las entrañas de magisterio poblano que Felipe Neri ha financiado su campaña –y las dos fallidas anteriores– a través de Antorcha Magisterial, la cual le sirve de caja chica para enviar regalos y pagar comidas y borracheras a los maestros, a los que intenta comprar su voto.

Las manos negras, como el color de sus guantes que usa desde hace meses, de Felipe Neri Morán están a la vista de todo el magisterio.

La precampaña onerosa del “Profe Neri” y sus intenciones de dirigir la Sección 51 del SNTE, sobra decirlo, está totalmente alejada de los intereses de los maestros poblanos, su binestar y las mejora de sus condiciones laborales y salariales.

El periodista Fermín Alejandro García, director de La Jornada de Oriente dio una puntual radiografía del contendiente en mención:

Felipe Neri Morán lleva dos años en campaña por la secretaría general del SNTE, a la par de Dinora García Hernández, quien es la secretaria del Fondo de Ahorro del sindicato.

 Ambos maestros que, aunque son rivales, comparten características comunes como son: los dos ya llevan tres procesos electorales en que no han logrado ganar la dirigencia del sindicato. Pero lo más relevante, es que este par de líderes magisteriales sufren una perdida de afinidad de los maestros por el derroche económico que han mostrado en sus campañas de proselitismo, que es un aspecto que pesa mucho en el magisterio poblano.

Entre los profesores no hay nada que más lastime que percibir a maestros que han pasado por el Comité Ejecutivo Seccional del SNTE y su condición económica personal deje de ser de clase media, sobre todo cuando los salarios del grueso de los docentes están muy castigados y de todos es sabido, que el surgimiento de fortunas son producto de la corrupción y el abuso de las cuotas sindicales.

Otra situación que ha causado el descontento de distintos sectores magisteriales son las otras manos negras que pretenden influir en esta elección cada vez son más.

Se menciona en los corrillos magisteriales que un legisaldor, quien aspira a ser candidato de Morena al gobierno del estado en el 2024, está detrás de Felipe Neri.

Morán Álvarez, sin ningún reparo, presume su amistad y cierra acuerdos a su nombre en sus reuniones de campaña, sin saber, a ciencia cierta, si cuente con la venia del congresista.

Desde hace más de 64 años de fundación la Sección 51 del SNTE se ha caracterizado por ser plural y combativa a su interior, manteniendo su autonomía y cerrándose siempre a intereses externos, situación que en esta ocasión podría estar en juego pues para nadie es una novedad el botín político que representa el dirigir al sindicato de maestros.

Muchas manos negras rondan al SNTE 51.

Nada nuevo que reportar.


Ver más de «Historias de un joven reportero»:

Última hora
arrow_upward