Columnistas

Mezquinos y oportunistas quieren la paternidad del aborto legal en Puebla

Un buen número de legisladores de todos los colores partidistas ya están acomodando el cuello e inflando el pecho para ufanarse como los padres de que el aborto en la entidad
2historias reportero

Como buenos padres ausentes, muchos de los diputados locales quieren tomarse la fotografía, cargar al festejado y hasta apagar las velas cuando el pleno del Congreso de Puebla apruebe la despenalización del aborto en el estado.

Desde el inicio de esta semana –crucial en la lucha feminista para que las mujeres puedan decidir de manera libre sobre su cuerpo–, ya salieron los oportunistas y miserables que buscan atribuirse como un logro personal la inminente despenalización del aborto en Puebla, que este mismo mes podría hacerse oficial en el Pleno del Congreso del estado.

Este puñado de infames, quienes carecen de cualquier sensatez, sentido común y calidad moral, pretenden invisibilizar la reyerta de años que miles de poblanas han encabezado para que el Legislativo local acate al fin lo dispuesto por la SCJN, que desde el 2021 declaró como inconstitucional la penalización del aborto voluntario.

Esto sí es violencia política de género.

Y es que, un buen número de legisladores de todos los colores partidistas ya están acomodando el cuello e inflando el pecho para ufanarse como los padres de que el aborto en la entidad, por fin, se legalice y se pueda ofrecer de manera gratuita en los hospitales públicos y privados y sin que se persigan a las mujeres que optan por la interrupción del embarazo.

En primer lugar se debe condenar la vileza y mezquindad mostrada por el muy pequeño presidente del Congreso poblano, Edgar Garmendia, por promocionarse en algunos medios y con algunos columnistas como el “gran promotor” de las reformas al Código Penal del Estado de Puebla que ya están siendo analizando y discutidas en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que buscan acatar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

siguenosnews almanaque

Garmendia de los Santos, quien por su gran habilidad zalamera y rastrera logró colarse como el coordinador de los diputados de Morena y por ende líder de la Jucopo, es el ejemplo perfecto de la eterna resistencia a romper el pacto patriarcal y paladín del techo de cristal, que las feministas y sus colectivas buscan quebrar a diario.

El diputado morenista, que en el 2021 gracias a sus pactos indecibles con Ignacio Mier y Carlos Evangelista se agandalló la primera posición plurinominal del partido que le correspondía a un verdadero indígena, quiere vender la idea que él –y solo él– es el padre de la despenalización del aborto en Puebla y por ello “hará historia” en la entidad.

De ese tamaño es la vileza e infamia de Edgar Garmendia a quien la presidencia del Legislativo poblano le queda muy, pero muy grande.

Otros diputados que también están queriéndose atribuir la paternidad son los siempre oportunistas Eduardo Alcántara, Néstor Camarillo, Carlos Evangelista e Iván Herrera, quienes quieren ser (nunca mejor aplicada esta alegoría) “el feto en el aborto”.

La despenalización del aborto en Puebla no tiene padre, pero sí muchas madres.

Las diputadas locales de la actual legislatura que pueden presumir y celebrar que el aborto legal en la entidad esté a días de ser una realidad son, en primerísimo lugar, Mónica Silva y Nora Merino, quien desde su primera estadía en el Congreso jamás quitó el dedo del renglón.

Ellas sí, y no Edgar Garmendia, harán historia.

Tampoco se puede dejar de apuntar el impulso que otras legisladoras como Silvia Tanús, una de las grandes figuras del feminismo poblano, Yolanda Gámez, Angélica Cervantes y Daniela Mier, quienes el año pasado ingresaron en dos ocasiones el mismo número de iniciativas para que el aborto en Puebla sea legal.

Ellas sí, y no Edgar Garmendia, son las madres del inminente ILE en la entidad.

¿Qué es lo que sigue?

Por ahora, la pelota está en la cancha de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, así como la de Salud, que integran los morenistas, Azucena Rosas Tapia, Xel Arianna Hernández García, Roberto Solís Valles, así como la diputada sin partido, Laura Ivonne Zapata y la panista, Mónica Rodríguez Della Vecchia.

El debate, sin lugar a dudas, será acalorado y bastante algido.

No se puede esperar otro escenario.

Será este mismo viernes cuando los legisladores de la Comisión de Procuración de Justicia y la de Salud vote las reformas al Código Penal, el lunes la reforma pasará al Pleno.

Esperemos que los oportunistas y mezquinos entiendan que este es un triunfo exclusivo de las mujeres y apacieguen un poco sus aires de protagonismo y su gran ego machista.

“La maternidad será deseada o no será”.

Sí, el aborto legal en Puebla tiene muchas madres y ningún padre.

Ver más de «historias de un joven reportero»:



Entrada anterior
Otra balacera en Puebla: Lesionan a dos mujeres en una tienda de lencería en la 11 Sur
Entrada siguiente
CETIS 17 tendrá su domo escolar antes de terminar mi administración: Norma Layón
keyboard_arrow_up