Almanaque / @AlmanaquePuebla
El escándalo por la filtración de audios de Florentino Pérez Rodríguez, presidente del Real Madrid, traspasó fronteras y llegó a México, donde involucró a dos funcionarios del gobierno de Felipe Calderón, quienes recibieron moches a cambio de contratos con Pemex que favorecieron al equipo.
Los audios fueron dados a conocer por el medio español El Confidencial, donde exhibieron los negocios de Fernando Fernández Tapias, vicepresidente primero del equipo merengue, accionista de Actividades de Construcción y Servicios (ACS) y empresario, con estos funcionarios.
“Yo te lo digo, lo del Madrid en México, yo le daba a la ministra de Energía y al segundo de Calderón:
‘Esta es mi tarjeta y esta es la tarjeta del Real Madrid’.
No, no. ¿Podemos ir al Madrid? (según el relato de Fernández, esa fue la respuesta de los funcionarios).
‘Yo os invito a los aviones, a los hoteles… al Milán van a venir a la hostia’.
Claro, porque a mí me interesa, porque el Madrid te abre unas puertas, a Florentino le ha abierto unas puertas, una puerta en ACS”.
La conversación fue grabada en un restaurante, donde el empresario dijo que para hacer tratos con el gobierno de Calderón, la vía era el segundo al mando, es decir, Georgina Kessel, quien era la secretaria de Energía y que el segundo al mando chance podría ser el entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.
