Para que el hype por el Spiderverse aumente todavía más en ti, te vamos a contar datos curiosos que seguir desconocías de las películas de Spiderman de Tobey Maguire y Andrew Garfield. Así que toma asiento y disfruta de los datos que seguro desconocías de estas dos sagas.
Antes de que el estudio eligiera a Sam Raimi, otros directores considerados para dirigir la primera película fueron Christopher Colombus, director de la primera parte de Harry Potter; Tim Burton, creador de películas como “El extraño mundo de Jack”; M. Night Shyamalan, director de “Señales” o “El sexto sentido” y hasta David Fincher, quien dirigió “El Club de la pelea”.
Heath Ledger, Leonardo Dicaprio y James Franco fueron algunos de los actores que adicionaron para ser Peter Parker. Sin embargo, gracias Gillian Greene, actriz y esposa de Raimi, fue Tobey Maguire el elegido.
En el primer guion de Spiderman, el guionista David Koepp incluyó personajes como Elektro y Sandman. También se contemplaba la participación del Doctor Octopus, pero Sam Raimi prefirió modificar el texto para que fuera el Duende Verde el enemigo.
La araña que pica a Peter Parker es una araña de verdad. El equipo de producción utilizó una araña Steatoda, conocida también como falsa viuda negra, y la pintó de los colores característicos de Spiderman.

Todos conocemos la frase “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad” que le dice el Tío Ben a Peter. Pero ésta se trata de una variación de la frase original que aparece en los comics “With great power there must also come great responsability”.
Joe Manganiello, quien en Spiderman 1 interpreta a Flash Thompson, reveló que dos integrantes de la producción le ofrecieron dinero para golpear de verdad a Tobey en la escena de la pelea en la escuela. Sin embargo, Joe rechazó la oferta por temor a que su debutante carrera actoral resultara afectada.
Hablando de Manganiello, este actor se convirtió en un villano, pero del universo de DC. Si viste Justice League, seguro sabrás a qué personaje nos referimos.

¿Eres fan de la saga Evil Dead? Entonces debiste reconocer de inmediato a Bruce Campbell, quien tiene diversos cameos a lo largo de la trilogía del arácnido de Sam Raimi. En esta cinta, es el presentador de la función de lucha libre.

Un cameo que no se dio, pero que pudo volarnos la cabeza a todos fue el de Hugh Jackman. El querido Wolverine relató que se encontraba en New York mientras se filmaba Spiderman. Sin embargo, no pudo aparecer en la película porque la productora, 20 Century Fox, no encontró su traje de X-Men.
Spiderman 2
Tobey estuvo a punto de quedar fuera de la segunda parte por su descontento de ganar menos dinero que una de las productoras de la primera cinta. Ante la muy posible salida de Maguire, el estudio pensó en Jake Gyllenhall para sustituirlo. Pero Tobey reaccionó y pidió disculpas.
¿Recuerdas la increíble introducción de Spiderman 2? Esas ilustraciones estuvieron a cargo del gran Alex Ross, dibujante de comics que ha creado obras de arte como “DC: Kingdom come” o “Marvels”.

En esta cinta, Gillian Greene también jugó un papel importante para el cast, pues sugirió a Alfred Molina para el papel del Doctor Octopus.
En un detrás de cámaras, podemos apreciar a William Dafoe con los tentáculos del Doc Ock.
Alfred Molina no quiso hacer sus escenas de acción porque no quería quitarle el trabajo a los dobles de acción.
Joe’s Pizza, pizzería en la que trabaja Peter, es totalmente real. La dirección de este establecimiento es 233 Bleecker Street, Greenwich Village, New York.

Bruce Campbell también tiene su cameo aquí como el trabajador de teatro que no deja a Peter entrar a la obra de MJ.

Spiderman 3
Venom aparece en la tercera parte de la trilogía por insistencia del productor Avi Arad, pues Sam Raimi no encontraba interesante al personaje.
Debido a que la arena no lucía bien frente a la cámara, la producción decidió usar granos de maíz en diversas escenas de Sandman.
Una vez más, Bruce Campbell tiene su cameo. Esta vez como el mesero que ayuda a Peter a darle la sortija de matrimonio a MJ.

Spiderman de Andrew Garfield
Para esta segunda versión de Peter Parker, el actor Josh Hutcherson hizo de todo para quedare con el papel. Incluso grabó una escena de prueba con todo y música.
Andrew Garfiel amó participar en Spiderman. Sin embargo, también declaró que le rompieron el corazón por culpa del marketing y las productoras que priorizan el ganar dinero por sobre la visión de los directores.
En Amazing Spiderman 2, se quiso introducir al personaje de Mary Jane. Pero las escenas filmadas se borraron del corte final.
Este no es un dato desconocido, pero sí queremos retomarlo. Pese a que esta nueva versión de Spiderman tuvo buena aceptación, y que las escenas finales de la segunda parte daban pie a que habría un tercera película, Sony iba a despedir a Andrew Garfield por declaraciones que el actor realizó en contra del estudio.
También Sony tuvo toda la intensión de que Spiderman apareciera mucho antes en el UCM.
Con información de The Top Comics
Leer: #SPOILERALERT ¿Hay Spiderverse en Spiderman: No Way Home? Acá te lo contamos
