¿Sabes por qué cada año el Día del Padre se festeja en una fecha diferente y no tiene un día fijo como cuando celebramos a las madres? pues aquí te lo vamos a explicar.
Sin duda esta es una de las dudas más frecuentes de los mexicanos, pues el Día del Padre lo celebramos el domingo correspondiente a la tercera semana del mes de junio.
Esto a diferencia de países como España o Italia, que celebran esta fecha especial el 19 de marzo, Día de San José, el padre de Jesús.
En otros países como Marruecos, Andorra, Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Liechtenstein, Mozambique y Portugal festejan a los papás el día 23 de febrero.
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir nuestras mejores notas directo a tu celular solo da CLICK AQUÍ

Origen del Día del Padre
El origen de esta día especial remonta en el siglo XX, cuando la hija de un veterano de la guerra civil estadounidense, de nombre Sonora Smart Dodd, quiso homenajear a su padre por haberla criado a ella y a sus cinco hermanos él solo.
Y es que su esposa falleció en el parto de su sexto hijo en 1909, por lo que la joven propuso conmemorar el día del cumpleaños de su padre, un 5 de junio.
Sin embargo, en 1924 el trigésimo presidente de Estados Unidos, Calvin Coolidge, decidió celebrar dicha fecha como una conmemoración nacional.
Pero finalmente en 1966, el presidente estadounidense Lyndon Johnson decretó que se conmemoraría el Día del Padre cada tercer domingo de junio.
