Entretenimiento

Día de Muertos: ¿En qué fechas llegan los difuntos? Aquí te contamos

Compártelo en tus Redes Sociales

En México el Día de Muertos se ha convertido en una de las más grandes tradiciones por nuestras creencias y por el amor que le tenemos a nuestros difuntos.

En esta temporada se montan altares con flores llenos de fruta, calaveras de chocolate o azúcar, algún guisado que le gustaba a nuestro familiar, sal, azúcar y no pueden faltar las bebidas como una Coca-Cola, cerveza o alguna botella de vino que fuese la preferida de nuestros difuntos.

De acuerdo con las creencias, los difuntos llegan hasta los altares guiados por pétalos de la flor de cempasúchil para disfrutar de los alimentos que les ofrecemos en nuestra ofrenda.

¿Pero que día llega cada uno?

El 27 de octubre es la primera celebración y la menos conocida, los perritos, gatitos, hámsters, tarántulas, hámsters, patos o cualquier mascota que hayas tenido vendrá a visitarte, por lo que puedes poner un plato con su alimento en su lugar favorito de la casa.

El 28 de octubre, la ofrenda deberá ser dedicada para nuestros seres queridos que murieron en un accidente automovilístico, de forma violenta o repentinamente.

El día 29 llegan los ahogados, el 30 se recibe a las ánimas solas o que han sido olvidadas por su familia, huérfanos y también los criminales, el 31 se espera a los que están en el limbo, los que nunca nacieron o no dio tiempo de bautizarlos.

El primero de noviembre se recibe a los niños quienes se cree que aún son angelitos y por último el día 2 es para los adultos quienes murieron por causas naturales.

Así que ya sabes que día esperar a tus fieles difuntos, pon tu ofrenda y recíbelos de la mejor manera almanaque.

Te va a interesar: ¿Qué elementos debe llevar mi ofrenda de Día de Muertos?

Día de Muertos: ¿En qué fechas llegan los difuntos? Aquí te contamos

Te va a interesar: ¿Qué elementos debe llevar mi ofrenda de Día de Muertos?