Entretenimiento

Hojaldras de Talavera: Te decimos dónde comprar esta nueva tendencia gastronómica

Hojaldras de Talavera: Te decimos dónde comprar esta nueva tendencia gastronómica
Hojaldras de Talavera: Te decimos dónde comprar esta nueva tendencia gastronómica

Como cada año, los panaderos de todo el país se esmeran en crear nuevas versiones de uno de los panes más esperados de la temporada de Día de Muertos: las hojaldras. Esta vez, hay una tendencia gastronómica que está causando sensación entre los mexicanos.

Se trata de la «hojaldra de talavera», que combina la tradición de la fecha religiosa con la belleza de este tipo de cerámica.

siguenosnews almanaque

Las hojaldras se elaboran con harina, azúcar, huevos, mantequilla, levadura y agua de azahar, se caracteriza por su forma redonda con huesos y cráneos hechos de masa.

A esta ya de por sí creativa pieza, se le sumó un glaseado blaco con vivos en azul que azemejan el decorado de la talavera, misma que resultó en una mezcla de sabores y colores que ha cautivado a los amantes de la gastronomía.

La talavera, típica de Puebla y Tlaxacala, es famosa por sus diseños coloridos y detallados, y de la cual su proceso artesanal fue decladaro Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

¿Dónde comprar las hojaldras de talavera?

Uno de los lugares donde se puede encontrar esta deliciosa creación es en Huamantla, Tlaxcala, un pueblo mágico que se ha convertido en el epicentro de esta tendencia luego de que se volvió viral en redes sociales por su peculiar estilo de presentación.

Fue la panadería La Flor de Huamantla, ubicada en la calle Allende Norte número 113, en el Centro de dicho pueblo, la que creó el nuevo diseño, poniéndolas a disposición de los comensales.

Pero no sólo en este sitio, pues en Tehuacán, Puebla, también se puede encontrar esta creación, en la panificadora San Honoré, donde se pueden comprar a partir de los 40 pesos por pieza.

Pues es que, pese a que el postre se hizo famoso por la panadería de Tlaxcala, la panadera Estela Ríos Vega, de San Honoré asegura haber sido la verdadera pionera en la invención desde septiembre del 2022.


En definitiva, el pan de muerto decorado como talavera es una tendencia que ha llegado para quedarse, por lo que los amantes de la gastronomía no pueden dejar de probar esta delicia que combina la tradición y la creatividad de una manera única.

Te recomendamos:



FOTO: Facebook / Dónde ir en Puebla

Últimas noticias

Entrada anterior
San Andrés Cholula respetará horarios de antros que establezca el gobierno estatal
Entrada siguiente
IMSS registra a hija de desaparecida en Puebla por orden judicial; Congreso debe aprobar declaración de ausencia
keyboard_arrow_up