
¿Refuerzos para Chaac? Nube con forma de Quetzalcóatl se viraliza ante la llegada de Beryl

Ante la llegada del huracán Beryl al territorio mexicano, una peculiar imagen capturó la atención de los usuarios en redes sociales. La cuenta Webcams de México difundió una fotografía que rápidamente se volvió viral, mostrando una extraña nube con forma de Quetzalcóatl.
Las historias fantásticas no se hicieron esperar, y en redes sociales ya circulan relatos que aseguran que esta peculiar nube es un refuerzo divino para ayudar al Dios Chaac a combatir a Poseidón. Según las leyendas mayas, Chaac es el Dios de la lluvia, y esta intervención celestial parece ser una respuesta a la controversia generada por la estatua de Poseidón en Yucatán.

Chaac vs Poseidón: La Batalla por Yucatán
La estatua de Poseidón, colocada en el mar de Progreso a finales de mayo, causó controversia entre los habitantes de Yucatán. Muchos han pedido su retirada o incluso su destrucción, argumentando que tiene muy enojado a Chaac. Las redes sociales han avivado el debate, sugiriendo que la nube en forma de Quetzalcóatl podría simbolizar una alianza divina para proteger las cristalinas aguas de Yucatán.
Chaac, una deidad maya de la lluvia del Período Clásico, suele representarse con un cuerpo humano que muestra escamas de reptil o anfibio, y con una cabeza no humana que presenta colmillos y una nariz larga y colgante.
Por su parte, Quetzalcóatl, una mezcla de ave y serpiente, era considerado uno de los dioses más poderosos en distintos panteones prehispánicos y representaba la dualidad entre la condición física del hombre y su parte espiritual. Su leyenda jugó un papel crucial ante la llegada de los españoles.
La estatua de Poseidón generó un sinfín de debates entre los yucatecos. Algunos la ven como un atractivo turístico, mientras que otros la consideran una ofensa a las creencias locales y una provocación hacia Chaac.