¿Cómo nació el Blue Monday y de verdad existe el día más triste del año?
Cada tercer lunes de enero se celebra el Blue Monday, supuestamente el día más triste del año y aquí te explicamos por qué se denominó así.
Fue en 2005 cuando comenzó a circular la idea del Blue Monday, o lunes azul en español, luego de que el psicólogo Cliff Arnall creara una fórmula para saber cuál es el día más triste del año.
Para calcular esto, tomo en cuenta variables como el clima, los excesos de Navidad, los propósitos que se hacen en Año Nuevo y la motivación que estos traen a nuestras vidas, así como los malos habitas de las personas.
El psicólogo también incluyó las deudas por el periodo navideño, así como la necesidad de querer cambiar, llegando así a que el tercer lunes de enero es el día más triste del año.
Por muchos años, millones de personas decidieron darle crédito y tomar como cierto esto, aunque en realidad no tiene ningún argumento científico que lo valide.
Hoy es #BlueMonday pic.twitter.com/wbm2qOikdn
— Gilberto Brenis ® (@GilbertoBrenis) January 20, 2025
Años después de que se popularizara el Blue Monday, comenzó a circular que esto únicamente se trataba de una campaña publicitaria.
Esto, por la compañía de viajes Sky Travel en realidad buscaba incrementar sus ventas durante 2005, cuando salió la ecuación de Cliff Arnall.
Lo anterior, porque se pensó en una estrategia para incentivar a las personas a viajar o apartar viajes para el tercer lunes de enero.
Para esto, Sky Travel decidió contratar a la compañía publicitaria Porter Novelli, lo que se complementaría con el anuncio de sus viajes, que sería el tercer lunes de enero de 2005.
Después de esto, algunas personas comenzaron a ver el Blue Monday como una especie del viernes 13, en el que se dice que es un día de mala suerte y se recomienda no hacer ciertas actividades, lo que algunos deciden tomarse en serio, aunque depende de la personalidad de cada quien.