
Sony le dice adiós a los CD, DVD y BluRay por esta razón

En una decisión que marca el fin de una era, Sony anunció que dejará de producir CD, DVD y BluRay, movida que ha causado tristeza entre muchos consumidores.
El periódico japonés The Mainichi reportó que Sony Group Corp. abandonará la producción de estos formatos físicos de manera gradual, en una estrategia comercial que refleja el cambio de los hábitos de consumo hacia los formatos digitales y el streaming.
El auge de los formatos digitales en Sony
El avance de los formatos digitales ha transformado la manera en que las personas consumen entretenimiento. Con la creciente popularidad de las plataformas de streaming y el acceso instantáneo a una vasta biblioteca de contenido, los formatos físicos han quedado en segundo plano. Esta tendencia ha llevado a Sony a reconsiderar la rentabilidad del mercado de medios ópticos.
Aunque Sony no ha revelado detalles específicos sobre los motivos detrás de esta decisión, se especula que la preferencia del público por los formatos digitales y el streaming ha hecho que la producción de CD, DVD y BluRay sea menos rentable.
Impacto en la producción y el empleo
La decisión de Sony también tendrá un impacto significativo en el empleo. Se anunció que se eliminarán 250 puestos de trabajo en la división de medios grabables de Sony Group Corp., ubicada al noreste de Japón.
Los empleados afectados recibirán un paquete de jubilación anticipada como parte de esta reestructuración. Actualmente, esta división cuenta con una plantilla total de 670 personas.

Incógnitas sobre el futuro de los videojuegos
Hasta ahora, no se ha mencionado cómo esta decisión afectará a la producción de discos físicos para videojuegos, un segmento en el que Sony también tiene una fuerte presencia. Los aficionados a los videojuegos están a la espera de un pronunciamiento oficial por parte de la compañía sobre el futuro de los formatos físicos en esta área.
Una era que llega a su fin
La decisión de Sony de dejar de producir CD, DVD y BluRay marca el fin de una era en la que los formatos físicos dominaban el consumo de música y películas. Con el avance imparable de la tecnología y la preferencia del público por las opciones digitales, este cambio era inevitable.
Sin embargo, para muchos, los discos físicos representan más que simples medios de almacenamiento: son objetos tangibles que evocan nostalgia y una forma de consumo que está desapareciendo. A medida que el mundo se mueve hacia lo digital, Sony se adapta a estos cambios, dejando atrás una parte significativa de su historia en la industria del entretenimiento.