La influencer mexicana Yoselin Hoffman, más conocida como Yosstop, se encuentra en medio de una controversia luego de que usuarios y una psicóloga clínica denunciaran que ofrece servicios de Health coach y psicología sin poseer una licencia profesional.
El conflicto se desató cuando la psicóloga clínica Scarlet Espinoza reveló que Yosstop no cuenta con Cédula Profesional en Psicología, después de una investigación en el Registro Nacional de Profesionistas.
Espinoza instó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a intervenir en el asunto, una solicitud que recibió apoyo de usuarios en las redes sociales. La preocupación principal radica en evitar prácticas que puedan poner en riesgo la salud mental de los pacientes que buscan ayuda de la influencer.

El programa ofrecido por Yosstop se llama «Reconecta contigo» y tiene una duración de tres meses con sesiones personales quincenales a un costo de 5 mil pesos por mes, con una hora de consulta en cada sesión.

Scarlet Espinoza, en una publicación en Facebook, solicitó la ayuda de los usuarios de redes sociales para etiquetar a la Cofepris y denunció que profesionales no autorizados como ella están afectando la carrera de psicólogos legítimos. Además, señaló que ofrecer servicios de psicología sin la debida licencia constituye un delito de usurpación de la profesión.
«¿Y luego se preguntan por qué los verdaderos especialistas subimos nuestros costos?», enfatizó Espinoza, mientras hacía un llamado a la Cofepris para que tome medidas para proteger a posibles clientes de los servicios de Yosstop.
Espinoza subrayó que la psicología no debe ser tratada como un espectáculo y la salud mental no debe convertirse en una oportunidad de negocio para influencers y actores que no tienen formación en esta área.

Este incidente se suma a la controversia previa en la que Yosstop se vio involucrada a finales de 2021 cuando fue liberada después de pasar cinco meses en el centro de readaptación social de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México. Fue señalada por las autoridades de poseer un video íntimo de una persona menor de edad, lo que la llevó a enfrentar el repudio de colectivas feministas y otros grupos sociales.
En un reciente mensaje en su cuenta de Instagram, Yosstop expresó su arrepentimiento y ofreció disculpas por su comportamiento pasado, admitiendo que ha evolucionado y que está dispuesta a cambiar.
Te recomendamos:
Foto: Especial
#UltimaHora
- Presidente de Turquía expresa disconformidad por decoración con colores LGBT+ en sede de la ONU en Nueva York
- ¿DiDi se va de Puebla? Cierran oficinas sin previo aviso; conductores piden intervención de la SMT
- VIDEO: Altercado en CBTis 40 en Guaymas deja un joven herido y cuatro detenidos
- Por mayoría aprueba Consejo Universitario proyecto de reforma integral al Estatuto Orgánico de la BUAP
- Policía municipal de Puebla detuvo a siete personas por diversos delitos
- VIDEO: Policías evitan que mujer se lance del puente de la 16 de septiembre