El 26 de abril, pero del año 1986, ocurrió el terrible accidente nuclear de Chernobyl, en Ucrania, que dejó 31 personas muertas, más 335 mil evacuados de la Unión Soviética y 13 países de Europa Oriental y Central con niveles medios de radioactividad.
Este se considera el peor accidente nuclear de la historia y hasta la fecha aún quedan muchas dudas sin resolver, incluso, los científicos calculan que la zona que hay alrededor de la central Vladímir Illich Lenin no podrá ser habitada hasta dentro de 20 mil años.
¿Qué sucedió?
De acuerdo con el portal OkDiario, la tragedia ocurrió cuando trabajadores hacían un mantenimiento de rutina en el cuarto reactor, donde debían probar qué ocurría si la central se quedaba sin suministro eléctrico.
Los trabajadores incumplieron los protocolos de seguridad, la potencia aumentó y se produjo una serie de explosiones en la central. Donde parte del reactor quedó expuesto y expulsó enormes cantidades de radiación a la atmósfera.

Al sitio llegaron los cuerpos de emergencia, quienes intentaron apagar el fuego con agua y arena para detener la contaminación, sin embargo, los esfuerzos fueron insuficientes, pues al interior de la central ya se había desatado un fuerte incendio.
Las autoridades de la planta intentaron minimizar los hechos, pese a que dos personas habían muerto en las explosiones y los bomberos tuvieron que ser trasladados al hospital. Por lo que fue hasta 36 horas después cuando se ordenó la evacuación de Prípiat, cuando se anunció de manera formal la tragedia, el 28 de abril.
Hasta el momento han transcurrido más de 30 años de la tragedia, aunque las tareas de limpieza y contención continúan en la zona.
Actualmente, Prípiat continúa siendo una ciudad fantasma en la frontera con Bielorrusia y fue fundada por el Partido Comunista de la URSS a principios del año 1970 para acoger a los trabajadores de la central nuclear.
Te recomendamos: Por qué ‘Chernobyl’ es la mejor serie de la historia, según IMDb
