Almanaque / @AlmanaquePuebla Un grupo de científicos detectaron posibles señales de vida en Venus, debido a que descubrieron una sustancia llamada fosfina o PH3 en las nubes de ese planeta, de acuerdo con un estudio publicado por la revista Nature Astronomy. El gas fue hallado gracias a observaciones con telescopios realizadas desde Hawái y Chile, a unos 53-62 kilómetros sobre la superficie de Venus, el planeta más cercano a la tierra. Los científicos explicaron que esta sustancia está asociada con la producción biológica e indica la presencia de vida. «Podría originarse a partir de una fotoquímica o geoquímica desconocidas o, por analogía con la producción biológica de PH3 en la Tierra, a partir de la presencia de vida. Si ningún proceso químico conocido puede explicar el PH3 en la atmósfera superior de Venus, entonces debe producirse mediante un proceso que antes no se consideraba plausible para las condiciones de Venus». Los especialistas investigaron si el PH3 se produjo por procesos atmosféricos, químicos y geológicos, como relámpagos, volcanes, viento solar e incluso meteoros. Sin embargo, ninguna de estas posibles fuentes coincidió con lo observado, por lo que no puede considerarse como una evidencia sólida de la presencia de vida microbiana. https://youtu.be/hSIUMVJlkp0 Con información de RT ]]>
Compártelo en tus Redes Sociales