La palabra, aunque difícil de pronunciar, ha estado en la boca del presidente Donald Trump una y otra vez en los últimos días: hidroxicloroquina.
El mandatario de Estados Unidos considera este fármaco como uno de los medicamentos que pueden «cambiar el juego» en la lucha contra el avance del nuevo coronavirus en el cuerpo de sus víctimas.
«Se ve como algo muy alentador, con resultados iniciales muy, muy alentadores. Y podremos hacer que ese medicamento esté disponible casi de inmediato», dijo en una rueda de prensa la semana pasada.
«Creo que podría ser un cambio de juego. Y tal vez no. Pero creo que podría ser, según lo que veo, podría ser un cambio de juego. Muy poderoso. Son muy poderosos», añadió.
El viernes volvió a insistir en su potencial y dijo que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) estaba haciendo pruebas. Y el sábado insistió a través de Twitter:
«La hidroxicloroquina y la azitromicina juntas pueden ser uno de los mayores cambios de juego en la historia de la medicina. La FDA ha movido montañas ¡gracias! Esperemos que ambos se pongan en uso inmediatamente. ¡Las personas están muriendo, muévanse rápidamente, y que dios bendiga a todos!», escribió.
HYDROXYCHLOROQUINE & AZITHROMYCIN, taken together, have a real chance to be one of the biggest game changers in the history of medicine. The FDA has moved mountains – Thank You! Hopefully they will BOTH (H works better with A, International Journal of Antimicrobial Agents)…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 21, 2020
El presidente dijo que, de hecho, ya estaba aprobado por la FDA y que al ser un fármaco conocido y de fácil producción, podría estar disponible rápidamente.
No obstante, la propia FDA emitió un comunicado en el que señala que solo está siendo probada en exámenes de laboratorio, por lo que aún no se autoriza ni recomienda su uso activo en pacientes de covid-19.
La medicina ha sido utilizada durante décadas, pero para combatir la malaria.
En la FDA consideran que aunque este medicamento tiene potencial contra el nuevo coronavirus, debe pasar por cuidadosos procesos de pruebas para determinar si realmente es la herramienta médica efectiva contra el virus que ya ha causado más de 10.000 muertes a nivel mundial.
«Es un medicamento que el presidente nos ha ordenado que analicemos más de cerca, para ver si se puede tomar un enfoque de uso ampliado y si eso beneficia a los pacientes», dijo el comisionado de la FDA, Stephen Hahn.
Y han hecho un llamado a evitar el consumo por cuenta propia, pues ya se han reportado víctimas de sobredosis.
Un hombre murió este 23 de marzo en Arizona luego de haber consumido un producto para la limpieza de piscinas que tiene fosfato de cloroquina, el cual tiene el mismo ingrediente activo que la hidroxicloroquina.
Otros casos de sobredosis se han presentado en Nigeria.
¿Qué es la hidroxicloroquina?
La hidroxicloroquina es un fármaco inmunomodulador que se ha usado desde hace décadas para el tratamiento de la malaria, de ahí que se le considere como un «antimalárico».
También es usado para tratar el paludismo y la artritis severa.
Suele ser llamado con el nombre de su compuesto base, cloroquina, pero este y la hidroxicloroquina tienen composiciones químicas y usos médicos que no son exactamente los mismos.
La hidroxicloroquina se provee a pacientes bajo receta médica. Su costo ha sido muy económico para esos casos.
Más
«La cloroquina se ha utilizado en el tratamiento de la malaria durante muchos años, hasta que la resistencia a los medicamentos por el parásito de la malaria se volvió común», le explica a BBC Mundo Stephen Morse, profesor de epidemiología de la Universidad de Columbia (EE.UU.).