
Huracán Beryl se convierte en un «monstruo» categoría 5

El huracán Beryl alcanzó esta noche la categoría 5 en la escala Saffir Simpson, la más alta, convirtiéndose en un fenómeno «potencialmente catastrófico» en el Este del Caribe, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Con vientos sostenidos de 160 millas por hora (257 km/h), Beryl amenaza con vientos «potencialmente mortales» y una marea ciclónica que impactará Jamaica a finales de esta semana. «Probablemente haya fluctuaciones en la fuerza… pero se espera que Beryl mantenga la intensidad de un huracán mayor», alertó el NHC.
El huracán se encontraba a unos 825 kilómetros (510 millas) al este-sureste de Isla Beata, en la República Dominicana, y avanzaba en dirección oeste-noroeste a 33 km/h (22 mph).
Se pronostica que Beryl pasará cerca de Jamaica el miércoles, y ya se ha emitido una advertencia de huracán para la isla. Se esperan fuertes lluvias e inundaciones repentinas en la región.
El NHC también advirtió a las Islas Caimán, Belice, la Península de Yucatán y el resto del noroeste del Caribe, así como al suroeste del Golfo de México, que monitoreen el avance de Beryl. Este huracán es el segundo en alcanzar la categoría 5 en julio en el Atlántico, después de que Emily lo hiciera el 17 de julio de 2005.

Impacto en las Islas de Barlovento
Beryl, que se formó de manera extremadamente rápida y temprana en el Atlántico, impactó esta mañana al sur de las islas de Barlovento como un poderoso huracán categoría 4. Con vientos y marejada ciclónica «potencialmente mortales», el ojo del huracán tocó tierra sobre la isla Cariobacú.
El NHC urgió a los residentes de las Islas Granadinas y la isla Cariobacú a permanecer en sus refugios debido al rápido aumento de los vientos de Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica, dentro de la pared del ojo del ciclón.
Devastación en San Vicente y las Granadinas
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, informó sobre la «inmensa destrucción» causada por Beryl en las islas Union, Mayreau y Canouan.
«Un muy peligroso y destructivo huracán Beryl ha llegado y se ha ido y ha hecho una inmensa destrucción que está sufriendo toda nuestra nación. Cientos de familias buscan su futuro. Union Island ha sido devastada. Los informes que he recibido indican que el 90 % de las casas han quedado dañadas o destruidas», declaró Gonsalves en NBC Radio.
En un video compartido en su cuenta de Facebook, el mandatario explicó con pesadumbre: «Todavía no hemos recibido los informes preliminares por la falta de comunicación, pero las islas de Mayreau y Canouan se estima que tuvieron daños similares a Union».
Gonsalves instó a los ciudadanos a resguardarse en sus hogares durante la noche, ya que continúan estando bajo los efectos de una tormenta tropical.
«Mientras nuestras agencias intentan desesperadamente restablecer las comunicaciones con ciertas secciones y determinar el alcance de los daños», añadió.