Islandia declara estado de emergencia tras 800 temblores y temor a una erupción
Islandia declaró estado de emergencia luego de que se registraran cerca de 800 temblores, por lo que se tuvo que evacuar la ciudad de Gindavík, que cuenta con 4 mil habitantes.
Lo anterior, porque autoridades temen que haya una explosión volcánica en la región, motivo por el que ha aumentado la actividad sísmica de Islandia.
Y es que se ha detectado un desplazamiento de magma que se encuentra bajo la isla, desde Sundhnjúkagígar, en el norte, hacia Grindavík.
Autoridades también dieron a conocer que este tipo de actividad sísmica y del desplazamiento del magma se ha observado con anterioridad, cuando en 2021 el volcán Fagradalsfjall entró en erupción.
Sin embargo, no se puede saber en dónde por dónde saldrá el flujo de magma que se está desplazando hacia la superficie y que va con dirección a Grindavík.
Además, se ha detectado cerca de 800 temblores de hasta 3 grados de magnitud, lo que podría desencadenar una erupción.
En #Islandia el magma busca salir de la corteza, se está moviendo por debajo de la ciudad muy cercana a la superficie. Esto trae temblores cada minuto al romper las rocas. No sé sabe por dónde saldrá. Pero por la forma como recorre la ciudad saldrá a través de fisuras. pic.twitter.com/bDbgTcc5BP
— Ingeniero Rafael Maravi 🇵🇪 (@Ingenieroypunto) November 11, 2023
Por esto, Islandia decidió declarar estado de emergencia y evacuar la ciudad de Grindavík, que cuenta con 4 mil habitantes.
Asimismo, la Laguna Azul, un atractivo turístico, fue cerrado, pues se trata de un balneario con aguas termales, que son el resultado de la actividad volcánica de Islandia.
Islandia ha declarado el estado de emergencia después de producirse 800 terremotos en 14 horas.
— Mar Gómez (@MarGomezH) November 11, 2023
Según las cifras preliminares, el mayor temblor tuvo una magnitud de 5,2, al norte de Grindavik.
Además se ha observado una acumulación de magma bajo tierra a una profundidad de unos… pic.twitter.com/weg8X0z3IO
Se debe precisar que el magma es una mezcla de roca fundida y semifundida, localizada bajo la corteza del planeta, que cuando es expulsada a la superficie mediante una erupción, se convierte en lava.
#Islandia 🇮🇸 Impresionante vídeo desde #Grindavík, la ciudad más cercana a la intensa secuencia sísmica que se está produciendo en estos momentos. Allí los temblores se sienten prácticamente de forma continua. Suba el volumen y escuché el sonido de la casa mientras es sacudida. pic.twitter.com/HBo94r5M6X
— InfoPlanet (@Info_Planett) November 11, 2023
También se debe mencionar que Islandia se encuentra entre los límites de placas tectónicas que se están separando de manera constante, lo que provoca una gran actividad sísmica y volcánica en el país, y muestra de ello es que cuenta con 32 volcanes activos.
Te recomendamos:
Foto: RTVE.es