«Extraña» neumonía en China no es por nuevo virus: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de la nación asiática emitió un comunicado para tranquilizar a la población y a la comunidad internacional sobre la llamada «extraña» neumonía en China que ha afectado principalmente a niños, la cual no está relacionada con un nuevo virus, como se temía inicialmente.
El comunicado del Ministerio de Salud chino explica que la reciente ola de contagios se debe a una combinación de factores, incluyendo la tradicional gripe, patógenos ya conocidos como el virus de la influenza y el rinovirus, así como el virus respiratorio sincitial (VSR), que ha sido mencionado en varios países, incluyendo México. Además, se ha detectado la presencia del adenovirus en algunos casos.
Lo que hace que esta «extraña neumonía» sea aún más compleja es que se ha determinado que está provocada por la combinación de estos virus con bacterias, incluyendo la Mycoplasma pneumoniae, una bacteria responsable de infecciones del tracto respiratorio.
Todo esto se ha visto potenciado por la llegada de la primera temporada de bajas temperaturas, en la cual China ha levantado muchas de las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19.

«Extraña» neumonía en China no está relacionada con COVID
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación ante el aumento de enfermedades respiratorias, especialmente entre los niños.
La solicitud de la OMS de un informe sobre la situación llevó a comparaciones con los primeros informes de la pandemia de COVID-19, cuando se hablaba de «casos inusuales» de neumonía, lo que desencadenó una crisis de salud global.
En respuesta a las preocupaciones de la comunidad internacional, el Ministerio de Salud de China reconoció la necesidad de mejorar la capacidad de atención médica y el suministro de medicamentos para abordar esta situación.
Aunque las autoridades sanitarias chinas dicen que no se trata de un nuevo virus, están trabajando en un análisis más detallado de esta «extraña neumonía» para comprender mejor su origen y tratamiento.
Con información de Sopitas
Te recomendamos:
Foto: Unsplash