VIDEOS: Terremoto en el Tíbet deja 126 muertos y cientos de heridos
Un devastador terremoto en el Tíbet, de magnitud 7.1 sacudió el martes una región montañosa del oeste de China y zonas cercanas de Nepal, causando la muerte de al menos 126 personas y dejando 188 heridos.
El sismo, ocurrido a las 9:05 de la mañana, provocó daños significativos en la región, incluidas más de mil casas afectadas, y desencadenó decenas de réplicas que dificultaron las labores de rescate.
Equipos de emergencia trabajaron sin descanso para buscar sobrevivientes entre los escombros de edificios derrumbados.
Videos difundidos por el Ministerio chino de Gestión de Emergencias mostraban a rescatistas retirando a dos personas en camillas mientras escalaban pilas de ladrillos y restos en aldeas gravemente dañadas. Más de 3 mil rescatistas fueron desplegados para atender la crisis, según informó CCTV.
📢 #Devastador | Un #terremoto de magnitud 7,1 sacudió el #Tíbet en #China, destruyendo miles de viviendas con poderosas réplicas que sacudieron Nepal, Bhután y el norte de India 🚨
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) January 7, 2025
Fotos/Videos: Redes pic.twitter.com/Ngf3PEFILX
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el terremoto tuvo una profundidad superficial de 10 kilómetros, lo que amplificó su impacto destructivo.
El epicentro se localizó en el condado de Tingri, una región altamente sísmica en el Tíbet, donde colisionan las placas tectónicas de India y Eurasia. Las autoridades chinas estimaron una magnitud ligeramente menor de 6.8.
🚨 #Terremoto
— Ciro Di Costanzo (@CiroDi) January 7, 2025
Al menos 126 personas murieron y 188 más resultaron heridas, tras el terremoto de magnitud 6.8 en el distrito de Dingri, en Xizang, en la región china del Tíbet. pic.twitter.com/VCfPkBEWCp
Daños y evacuaciones
El terremoto dejó calles llenas de escombros, edificios colapsados y vehículos aplastados. Videos difundidos en redes sociales muestran la magnitud de los daños, incluyendo una zona pintoresca cerca del Everest, en el lado chino, que fue clausurada por precaución.
La prensa estatal informó que unas 6 mil 900 personas viven en un radio de 20 kilómetros desde el epicentro, en una región cuya altitud promedio es de 4 mil 200 metros.
#INTERNACIONAL 🌍 || Devastación en el Tíbet, un terremoto de 7.1 sacudió la región más alta de China, dejando 95 personas sin vida y 10 heridas. Templos, calles y autos quedaron destrozados. #Internacional #Tíbet #Terremoto pic.twitter.com/5yGoh9YpxY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) January 7, 2025
En Nepal, el terremoto fue sentido con fuerza en la capital, Katmandú, a 230 kilómetros del epicentro. Residentes salieron de sus hogares asustados, aunque inicialmente no se reportaron heridos ni daños significativos.
En la región del Everest, donde muchas áreas están deshabitadas durante el invierno, no hubo informes inmediatos de afectaciones graves.
🌍 Terremoto de magnitud 7.1 sacude la región del Tíbet, en China, cerca de la frontera con Nepal.
— Reporte Sierra Norte (@RSierraNorte) January 7, 2025
⚠️ Hasta el momento, se reportan 53 personas fallecidas. Autoridades continúan evaluando daños. #Terremoto #Tíbet pic.twitter.com/24Q1ifOSJv
Respuesta gubernamental
El presidente chino, Xi Jinping, instruyó a las autoridades para maximizar los esfuerzos de rescate, minimizar la pérdida de vidas y reubicar a quienes quedaron sin hogar. Además, el gobierno destinó una partida de 100 millones de yuanes (13.6 millones de dólares) para la atención del desastre.
El vice primer ministro Zhang Guoqing se desplazó a la región para coordinar las operaciones de socorro. Mientras tanto, el Ministerio de Gestión de Emergencias continúa evaluando el alcance de los daños y brindando apoyo logístico a los equipos de rescate.
🇨🇳Un devastador #Terremoto de magnitud 7,1 estremeció el Tíbet, en #China, causando 106 muertos, 174 heridos y destruyendo miles de viviendas, con poderosas réplicas que sacudieron Nepal, Bhután y el norte de India. pic.twitter.com/uGOVJ17wCW
— Samurái De Cuba (@CubaSamurai) January 7, 2025
Contexto y preocupaciones
El Tíbet, una región autónoma de China, está situada en una de las zonas más activas sísmicamente del mundo. La colisión de las placas tectónicas en esta área provocó terremotos que incluso han alterado la altura de los picos del Himalaya.
El desastre también pone de relieve las tensiones históricas en la región. Aunque el gobierno chino ha invertido considerablemente en el desarrollo económico del Tíbet, críticos y grupos de derechos humanos han acusado a las autoridades de reprimir la cultura y la disidencia tibetana.
#ÚltimaHora | Un #Terremoto magnitud 6.8 ha golpeado el distrito de Dingri, en la ciudad de Shigatse, la cifra de fallecidos ha subido a 53, de acuerdo con medios locales. El fenómeno natural tuvo su epicentro en la región autónoma de Xizang, en el suroeste de China. pic.twitter.com/of8SVcvDWK
— Jesús Anaya (@JesusAnayaMx) January 7, 2025