México

Alerta Epidemiológica en Tlaxcala por casos de síndrome de Guillain-Barré

Varios municipios de Tlaxcala han presentado un aumento de casos de síndrome de Guillain-Barré, aún investigan las causas
Alerta Epidemiológica en Tlaxcala por Casos de Síndrome de Guillain-Barré

El Gobierno de Tlaxcala lanzó una alerta epidemiológica en respuesta al aumento inusual de casos de Síndrome de Guillain-Barré en la región. Esta decisión fue tomada para proteger a la población, especialmente a los más vulnerables, ante la preocupante incidencia de esta enfermedad neurológica.

Según el comunicado emitido por Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la Secretaría de Salud estatal (Sesa), varios municipios, incluyendo Santa Cruz Tlaxcala, la Capital y Calpulalpan, experimentaron un incremento en el número de personas afectadas por el síndrome.

Hasta el 2 de marzo pasado, se detectaron hasta 18 casos sospechosos, de los cuales 8 ya han sido confirmados.

Afortunadamente, gracias a la atención temprana, no se han reportado fallecimientos relacionados con esta enfermedad. Sin embargo, la situación generó preocupación entre el personal de salud de Tlaxcala, quienes trabajan arduamente para contener la propagación del síndrome y proporcionar el tratamiento necesario a los afectados.

En cuanto a la distribución de casos, Santa Cruz Tlaxcala, la Capital y Calpulalpan son los municipios más afectados hasta el momento, con un total de 3 casos confirmados en cada uno.

Los datos epidemiológicos revelan que el 66.6% de los afectados son hombres, principalmente en edades comprendidas entre los 4 y 64 años. Además, el 66.6% de los casos son adultos, mientras que el restante 33.3% son menores de 15 años.

Ante esta emergencia sanitaria, las autoridades de Tlaxcala implementaron medidas preventivas urgentes. Entre estas medidas se incluye una mayor capacitación del personal médico en los centros de salud y hospitales regionales, enfocada en la atención y cuidado de pacientes con esta enfermedad

siguenosnews almanaque

Los expertos han estado investigando el origen de esta condición, considerando antecedentes de infecciones previas, vacunación contra el COVID-19 e incluso el posible vínculo con el consumo de pollo.

El Síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad grave en la que el sistema inmunológico ataca al sistema nervioso, causando inflamación y afectando la movilidad de las extremidades.

La rápida identificación y tratamiento de esta enfermedad son fundamentales para prevenir complicaciones graves e incluso la muerte.

Ante esta situación, se insta a la población a estar atenta a los síntomas y buscar atención médica de inmediato si experimentan debilidad muscular, hormigueo en las extremidades o dificultad para respirar.

Te recomendamos:



Foto: Especial

Últimas noticias de México

Entrada anterior
(VIDEO) Normalistas de Ayotzinapa tiran puerta de Palacio Nacional en plena mañanera de AMLO
Entrada siguiente
¿En qué estados habrá cambio de horario y cuándo será?
keyboard_arrow_up