México

AMLO revisa estrategia de seguridad para garantizar que el 2 de junio se pueda votar de manera libre

AMLO aseguró que el 2 de junio la jornada electoral se llevará a cabo en un ambiente de seguridad y tranquilidad.
AMLO revisa estrategia de seguridad para garantizar que el 2 de junio se pueda votar de manera libre

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que junto con su gabinete de Seguridad, está revisando detalladamente la estrategia para asegurar que la jornada electoral del próximo 2 de junio se lleve a cabo en un ambiente de tranquilidad y seguridad.

“Por esto hoy nos tardamos”, manifestó el mandatario, subrayando la importancia de que los mexicanos puedan votar de manera libre y sin miedos, decidiendo quién y con qué proyecto se gobernará el país en los próximos seis años.

Desde el inicio de su gobierno, López Obrador mantiene reuniones diarias con su gabinete de seguridad de 06:00 a 07:00 de la mañana para evaluar la situación en todo el país.

En su mensaje desde Palacio Nacional, el presidente detalló que estas reuniones se han enfocado en los últimos días en garantizar la paz durante el proceso electoral.

“Ahora estamos revisando lo que se tiene que garantizar para estos días, sobre todo el domingo (2 de junio), que la gente pueda ir a votar con tranquilidad, con seguridad, que de manera libre, sin miedos, sin temores, todos participemos, y en elecciones libres, limpias, se decida sobre el destino de nuestro país, quienes quieren que gobiernen y con qué proyectos. Eso está bastante claro, entonces por eso hoy nos tardamos, pero ya estamos aquí”, puntualizó.

siguenosnews almanaque

Incremento de la violencia electoral

El periódico EL UNIVERSAL reportó que a cinco días de la votación presidencial, el proceso electoral ha llegado a su fin con el doble de casos de violencia en comparación con los comicios de 2018, cuando Morena y Andrés Manuel López Obrador ganaron la Presidencia de la República.

De acuerdo con el último informe de Integralia, hasta el 28 de mayo de 2024 se han registrado 749 casos de violencia política a nivel nacional desde el 7 de septiembre de 2023, fecha en la que inició el proceso electoral. Se estima que al término de las elecciones del 2 de junio, la cifra podría elevarse a 760 casos.

Este número prácticamente duplica los 382 casos de violencia ocurridos en 2017 y 2018. La escalada de violencia generó preocupación entre la población y las autoridades, quienes buscan asegurar una jornada electoral pacífica y democrática.

Te recomendamos:



Últimas noticias de México

mujeresimparables
Entrada anterior
Ayuntamiento de Cholula de origen panista promociona a… Tonantzin Fernández y Armenta
Entrada siguiente
VIDEO: Estudiante suplica que no le roben sus libros durante asalto a combi en Naucalpan
keyboard_arrow_up