México

“Me sentí muy importante por aparecer en la portada ‘majadera’ de The Economist”: AMLO

Compártelo en tus Redes Sociales

Almanaque / @AlmanaquePuebla

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la portada de la revista The Economist, en la que lo llaman “falso mesías”, se trata de un artículo propagandístico pagado por los conservadores, porque sus están muy molestos con la transformación del país.

Durante su conferencia en el Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal dijo que se sintió muy importante por aparecer en la portada “majadera” y “grosera” de dicha revista que se dedicó a aplaudir y elogiar a los “políticos corruptos de México.

“Ahora sacó una revista inglesa un artículo contra nosotros, me ponen en la portada, hasta me sentí muy importante, pues es normal, están muy molestos quienes apoyaron durante mucho tiempo el modelo neoliberal que no es más que pillaje, y estas revistas extranjeras se dedicaron a aplaudir, están a favor de las privatizaciones y siempre guardaron secreto ante la corrupción que imperó, se dedicaban a elogiar a los políticos corruptos de México. Ahora están molestos porque la gente está apoyando una transformación, entonces sacan esta portada majadera muy grosera, mentirosa, llamándome ‘El Flaso Mesías’”

Además, cuestionó el por qué una revista extranjera llama a los mexicanos a no votar, lo que calificó como falta de ética.

“Con falta de ética llaman a los mexicanos a que no voten por lo que nosotros podemos representar, cómo una revista extranjera, es como si yo voy al reino unido y le pido a los ingleses que voten por mi amigo del partido laborista, pues yo no puedo hacer eso, porque eso le corresponde a los ingleses”.

“No respetan ni siquiera las formas, es un estado de mucho enojo porque se están llevando a cabo los cambios en el país, entonces los intelectuales mexicanos defensores del saqueo más grande que se llevó a cabo en México, ahora están molestos, porque el pueblo dijo basta”

“Tenemos que ser respetuosos pero al mismo tiempo diferenciarnos, no somos iguales, es nuestra moral la que tiene que preservar”