Aprueban en lo general y particular el Presupuesto 2024, sin recursos para Acapulco
Después de más de tres días de intensos debates en el pleno de la Cámara de Diputados, los legisladores de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo lograron aprobar en lo general y particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2024. La votación arrojó un resultado de 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención.
Sin embargo, lo que generó controversia es la falta de un monto específico y disponibilidad inmediata para atender a los damnificados del huracán «Otis» y la reconstrucción de Acapulco.
A pesar de las diversas propuestas de la oposición para reasignar recursos y crear un fondo especial para Acapulco, finalmente se aprobó una reserva que plantea utilizar los fondos de los 13 fideicomisos extintos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
El problema radica en que estos fondos no pueden ser utilizados actualmente debido a que dos jueces federales impusieron suspensiones a la reforma que eliminó dichos fideicomisos, en respuesta a amparos presentados por trabajadores afectados.
Además de esta decisión, los diputados también aprobaron regresar 500 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), con un recorte al Consejo de la Judicatura Federal, lo que incrementó el presupuesto de este tribunal de 5 mil 375 millones de pesos a 5 mil 875 millones de pesos.
La bancada de Morena y sus aliados rechazaron una reserva propuesta por los diputados «marcelistas», que buscaba destinar el 15% de los excedentes petroleros para crear un fondo destinado a la reconstrucción de Acapulco, a pesar de que su coordinador, Ignacio Mier, había prometido previamente su apoyo a esta propuesta.
Finalmente, se aprobó otra reserva presentada por la diputada Irma Juan Carlos (Morena), que establece la creación de un grupo de trabajo encargado de analizar y dar seguimiento al ejercicio del presupuesto para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas, con la participación de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados.
El PEF para 2024, una vez aprobado por la Cámara de Diputados, fue remitido al Ejecutivo federal para su revisión y promulgación.
Te recomendamos:
Foto: Especial