México

CDMX pasa a semáforo verde; alumnos regresarán a las aulas el lunes con estas medidas

cuartoscuro 817605 digital 1024x683 1

Almanaque / @AlmanaquePuebla

La Ciudad de México pasó a semáforo verde y a partir del lunes 7 de junio, reabrirán las clases presenciales en escuelas; los hoteles podrán operar al 60% de su capacidad; tiendas departamentales y centros comerciales con aforo de 50%.

A partir de este 14 de junio estarán permitidos los eventos deportivos al aire libre con un aforo del 50%, además de clases en gimnasios, congresos y convenciones.

De continuar esta tendencia, a partir del 24 de junio se podrán realizar eventos de entretenimiento en espacios cerrados con el 25% de su capacidad, además de los cines y teatros que podrán operar al 50% de su capacidad.

Regreso a clases en la CDMX

A partir de este lunes, los estudiantes de educación básica regresarán a las aulas de manera voluntaria, escalonada y ordenada.

Estas son las medidas que se deberán implementar en los Centros Educativos:

  1. a) Establecer entradas escalonadas del alumnado, de acuerdo con las características de la escuela, grados, número de grupos y asignaturas.
  2. b) Uso de cubrebocas durante toda la estancia en el centro escolar;
  3. c) Priorizar la utilización de espacios abiertos para el desarrollo de actividades.
  4. d) Mantener abiertas puertas y ventanas para garantizar la adecuada ventilación de las aulas.
  5. e) Garantizar la distancia de 1.5 metros entre bancas o butacas.
  6. f) Uso opcional de uniforme.
  7. g) Duración máxima de 50 minutos por clase para facilitar la ventilación de las aulas.
  8. h) Establecer horarios escalonados para recesos.
  9. i) Limpieza diaria de la escuela y salones de clases, antes de iniciarlas y al concluirlas.
  10. j) Suspensión de cualquier tipo de ceremonia, evento o reuniones en el centro escolar.
  11. k) Lavado constante de manos o uso de gel antibacterial con 70% de alcohol.
  12. l) Habilitar de sentidos de circulación para la entrada y salida.
  13. m) Implementar filtros sanitarios:

En casa por parte de padres, madres y/o tutores, para evitar que el alumnado que presenten alguno de los síntomas de covid-19 asista a clases presenciales; y en la entrada de la escuela y salones de clases por parte de las autoridades escolares, para la detección de síntomas y toma de temperatura.

  1. n) Evitar compartir materiales y útiles escolares.
  2. o) En caso de que algún integrante de la comunidad escolar presente síntomas relacionados con COVID-19, deberá resguardarse en su domicilio, dar aviso de inmediato al centro educativo y a la Autoridad de la Ciudad de México a través de los siguientes medios: mensaje de texto gratuito (SMS) con la palabra “covid” al número 51515, ingresar a la página de internet https://test.covid19.cdmx.gob.mx/, llamando al número telefónico de Locatel 55-5658-1111, o enviando un mensaje directo a la cuenta oficial del Gobierno de la Ciudad de México en Facebook con la palabra “covid ”.

Con información de Chilango

siguenosnews almanaque

Entrada anterior
Socavón de Puebla se vuelve noticia internacional
Entrada siguiente
Denuncian bodega donde Antorcha Campesina armaba despensas para apoyar a Soraya Córdova
keyboard_arrow_up