
¿Es cierto que te cobrarán por sacar tu celular en los museos del INAH en México?

En redes sociales, se viralizó una supuesta circular emitida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre un cobro por uso de celulares dentro de museos y zonas arqueológicas.
De acuerdo a este documento, los usuarios de las instalaciones a cargo del INAH deberían pagar 60 pesos por tomar videos o fotografías con su dispositivo móvil.
Pues parece que comenzarán a cobrar por sacar celular en museos y sitios arqueológicos de la red del INAH, por concepto de dispositivos no profesionales: $60. pic.twitter.com/0xT61opiEx
— Omar Espinosa (@OmarEspinosaSv) June 17, 2024
Abre las reacciones generadas, el instituto salió a aclarar el tema y desmintió tal cobro en los museos del INAH, por lo que usar el celular sigue siendo gratuito.

“En ninguno de los sitios patrimoniales bajo custodia del INAH, zonas arqueológicas, paleontológicas, museos o inmuebles históricos, está prohibido el acceso del público con dispositivos de uso personal como celulares, tabletas electrónicas y cámaras fotográficas no profesionales.”
Falso que el @INAHmx prohíba el uso de dispositivos móviles en zonas arqueológicas y museos
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) June 18, 2024
🔹 El ingreso con teléfonos celulares y la toma de imágenes con cámaras no profesionales sí está permitido, respetando la normatividad existente.
🔗 https://t.co/UeNgNMWHil pic.twitter.com/QP3GydOpun
A través de un comunicado de prensa, se detalló que el cobro por grabar con dispositivos móviles o equipos profesionales es cuando se da con fines comerciales.
El INAH reitera que no existe prohibición para que las personas puedan tomar imágenes para uso personal, mediante tales dispositivos, respetando las restricciones normativas que cada espacio ha establecido para estos efectos.
Te recomendamos:
Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia