A 27 meses que iniciara la pandemia de COVID-19, se han invertido 3 mil 35 millones de pesos en seguros de gastos médicos y seguros de vida.
La pandemia es el evento catastrófico más caro para la industria y no deja de acumular costos. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que las aseguradoras han apoyado a la estabilidad económica de más de 202 mil 867 familias que cuentan con una póliza.
Norma Alicia directora general de la AMIS, indicó que el COVID-19 ya supera a otros eventos de gran magnitud que también enfrentó el sector asegurador como el Huracán Wilma 2005.
De acuerdo con Milenio, en el Top 10 también se encuentran el sismo del 19 de septiembre de 2017, el Huracán Odile de 2014, el Huracán Gilberto de 1988, el sismo del 19 de septiembre de 1985, el sismo del 7 septiembre de 2017, el Huracán Isidore 2002, las lluvias de Tabasco en 2007 y las heladas de Sinaloa en 2011.
Agregó que en el acumulado suman 49 mil 841 casos asegurados por gastos médicos atendidos, por un monto de 26 mil 140 millones de pesos, es decir 31.8 millones de pesos al día ha pagado la industria en atenciones por este padecimiento en promedio le representa a las familias un gasto de caso 600 mil pesos.
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
