México

#JusticiaparaBenito: Detienen a sujeto que arrojó a un perrito a un cazo con aceite hirviendo en Edomex

Compártelo en tus Redes Sociales

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Sergio «N», el sujeto que arrojó a un perrito a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac.

Un juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México emitió la orden de detención debido a su probable participación en el acto de maltrato animal, la cual se ejecutó la mañana de este martes en la alcaldía Coyoacán, donde se ocultó el sujeto.

El reportero Carlos Jiménez informó a través de su cuenta de Twitter que el acusado, quien se ocultaba en la casa de su tía, irá directo al reclusorio debido a que ya tenían la orden de detención correspondiente.

La FGJEM, con el apoyo de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, lograron identificar a Sergio «N» como el probable responsable de este acto delictivo de maltrato animal, lo que condujo a la emisión de la orden de aprehensión correspondiente.

La FGJEM recibió la denuncia el domingo 28 de mayo por parte de un individuo cuya identidad se mantiene en reserva.

Según el denunciante, Sergio «N» ingresó a su carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco, municipio de Tecámac. Allí, lo agredió verbalmente, lo amenazó con un objeto punzocortante y, al salir del establecimiento, agarró a uno de los perros presentes en el lugar y lo arrojó a un cazo con aceite hirviendo, causándole la muerte.

arrojó a un perrito a un cazo con aceite hirviendo

¿Cuál es la sanción por maltrato animal en el Edomex?

En el Estado de México, existen leyes que protegen la vida y el trato digno hacia los animales. Los artículos 235 Ter y 235 Quater del Código Penal vigente en la entidad establecen sanciones de tres a seis años de prisión y multas de 200 a 400 días a quienes causen la muerte de un animal o prolonguen su agonía de manera innecesaria.

Por otro lado, el Código para la Biodiversidad del Estado de México también castiga el maltrato animal con el fin de prevenir la crueldad, el sufrimiento y el maltrato hacia cualquier especie animal doméstica. En este caso, se ha involucrado a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México para iniciar el correspondiente procedimiento administrativo. Cabe destacar que el acusado debe ser considerado inocente hasta que se dicte una sentencia definitiva en su contra.

Con información de El Universal

Te recomendamos:



keyboard_arrow_up