México

De 23 mil asesinatos de mujeres en México, solo 5 mil se juzgan como feminicidios

Compártelo en tus Redes Sociales

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) de 23 mil 439 asesinatos de mujeres, del 2015 a enero de 2022, solo 5 mil 597 han sido investigados como feminicidios.

Las autoridades reportaron 5 mil feminicidios en los últimos siete años: 412 en 2015; 608 en 2016; 742 en 2017; 896 en 2018; 947 en 2019; 949 en 2020 y 969 en 2021.

Sin embargo, estas cifras no coinciden con los 23 mil asesinatos de mujeres registrados en ese mismo periodo, pues los 17 mil 842 se investigaron solamente como homicidios dolosos.

feminicidios
En México más de 10 mujeres son asesinadas diariamente.

En el 2015, de los 2 mil 146 asesinatos de mujeres sólo el 19.1% fueron clasificados como feminicidios; para el año siguiente, del total de 3 mil 716 ejecuciones de mujeres, solo el el 26.% fue investigado con perspectiva de género.

Debido a esto, en el Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres salen a las calles a marchar denunciando la violencia de género, la desigualdad social y la impunidad en los feminicidios.

Y es que según las cifras reveladas, en México más de 10 mujeres son asesinadas diariamente.

Fotos: Jafet Moz / @JafetMoz

Te recomendamos: Día Internacional de la Mujer: Así van las marchas en CDMX y todo el país por el #8M