México

Fiscalías en México no quieren aplicar criterio para investigar feminicidios: OCNF

La directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada, señaló que las fiscalías alrededor del país se niegan a aplicar los criterios para investigar crímenes violentos contra mujeres como feminicidios. En entrevista para Aristegui Noticias, señaló que…
fiscalias feminicidios 1

La directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada, señaló que las fiscalías alrededor del país se niegan a aplicar los criterios para investigar crímenes violentos contra mujeres como feminicidios.

En entrevista para Aristegui Noticias, señaló que esto sucede a causa de la presión mediática y civil, lo que lleva a las fiscalías a adelantar información, además de que las autoridades brindan declaraciones apresuradas, afectando así las investigaciones.

“Lo que han hecho las fiscalías es re victimizar. Al sentirse presionadas, adelantan la información que pone en riesgo una debida investigación”, dijo Estrada.

La activista ejemplificó que el caso de Debanhi Escobar hubo presión y la autoridad hizo declaraciones desafortunadas, pues hicieron mal los peritajes forenses fundamentales para las indagatorias.

Agregó que las fiscalías están violando los protocolos de género, ya que más del 50% de los homicidios de mujeres en México tienen características de haber sido cometidos por razones de género, pero “las fiscalías no quieren aplicar el criterio”.

Por decreto, recordó María de la Luz Estrada la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó que todas las muertes violentas de mujeres deben de investigarse como feminicidio.

La directora del OCNF consideró que las declaraciones de la Fiscalía de Morelos sobre el caso de Ariadna López son “sumamente graves y re victimizastes”, dado a que la Fiscalía de la Ciudad de México ha reiterado que el caso debe tipificarse como feminicidio.

Sin embargo, las autoridades en Morelos insisten en que Ariadna no fue asesinada, sino que falleció por intoxicación y broncoaspiración.

De acuerdo a datos del INEGI, cada día en 2021 fueron asesinadas 10 mujeres en México por razones de género. En lo que va del 2022 se registran 11 mujeres asesinadas cada día, el 90% de feminicidios terminan impunes pese a que que existen 25 estados con Alertas de Violencia de Género.

Te recomendamos: FOTOS: En Puebla, se lleva cabo marcha luctuosa por los feminicidios

Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia

siguenosnews almanaque
arrow_upward