El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rechazó ofrecer disculpas por las recientes controversias generadas tras su respuesta sobre la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco. Durante una conferencia de prensa, el mandatario declaró que no tiene motivos para disculparse, ya que considera que el incidente fue un «invento».
El presidente enfatizó que, durante el evento en cuestión, no escuchó la pregunta sobre la desaparición de los jóvenes, lo que llevó a que compartiera un chiste. López Obrador argumentó que la prensa tergiversó su reacción y lo acusó de burlarse de la tragedia, calificando esta interpretación como «una mentira y una infamia».
Hizo hincapié en que no es alguien que se burle del dolor ajeno y que sus principios e ideales le impiden actuar de esa manera.

López Obrador también arremetió contra lo que denominó el «bloque conservador», al que acusó de difundir calumnias y mentiras con respecto a su respuesta. En particular, señaló a la aspirante a la presidencia Xóchitl Gálvez y a otros aspirantes a cargos públicos, así como a representantes de gobiernos anteriores y medios de comunicación, aunque destacó que hay algunas excepciones honorables.
En relación con el caso de los jóvenes desaparecidos en Jalisco, el presidente informó que existen varias hipótesis en curso, pero instó a la sociedad a esperar a que las investigaciones avancen antes de sacar conclusiones prematuras.
Reveló que un grupo de especialistas en secuestros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) está colaborando en la investigación. Sin embargo, recalcó que la Fiscalía del Estado de Jalisco tiene la responsabilidad principal en el caso y que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si atrae la investigación, tal como ha sido solicitado por el gobernador Enrique Alfaro.
Ante la pregunta de si el gobernador estaba cumpliendo adecuadamente su función en relación con este caso, López Obrador afirmó que sí y manifestó su pesar por la situación, enfatizando que es necesario esperar a que se avance en la investigación para obtener resultados más concretos.
Te recomendamos:
#UltimaHora
- Desalojan a pobladores de Tlahuapan en la México-Puebla; pedían la liberación de dos delincuentes
- Investigadores del ICUAP desarrollan nanomateriales con aplicaciones biomédicas
- Entrega BUAP 36 definitividades a personal no académico
- Descarta Edmundo Tlatehui utilizar informe de gobierno para promocionarse rumbo al 2024
- Aprueba Comisión dictamen del análisis de 31 informes individuales remitidos por la ASE
- “Mátala, sostén el cuerpo”: difunden supuesto audio previo al feminicidio de Montserrat Juárez