México

Luto Nacional por Teuchitlán: Colectivos se manifiestan en Palacio Nacional por crisis de desapariciones

Colectivos y activistas realizaron una protesta en Palacio Nacional para exigir justicia por la tragedia en Teuchitlán y respuestas ante la crisis de desapariciones en el país
Luto Nacional por Teuchitlán: Colectivos se manifiestan en Palacio Nacional por crisis de desapariciones

Cientos de activistas y diversos colectivos se manifiestan en Palacio Nacional, en la CDMX, por el luto nacional por Teuchitlán, donde se encontraron pertenencias de personas desaparecidas en un rancho.

A ellos, se sumaron miles de personas a lo largo de diversas ciudades del país.

A lo largo de este sábado 15 de marzo, agrupaciones y activistas dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas, así como familiares de víctimas de desaparición forzada, se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México.

En el lugar, frente a Palacio Nacional, donde reside la presidenta Claudia Sheinbaum, los manifestantes protestaron de manera pacífica ante el caso del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio jalisciense de Teuchitlán, y la crisis de desapariciones que enfrenta el país desde hace años.

Protesta en Palacio Nacional por tragedia en Teuchitlán

Durante la manifestación por las personas desaparecidas, se llevaron a cabo diversas acciones simbólicas.

Una de ellas fue la colocación de cerca de 400 pares de zapatos numerados, acompañados de rosas blancas, veladoras e incienso.

Además, en la plancha del Zócalo capitalino se dibujó un mapa del rancho Izaguirre, imitando la ubicación de las pertenencias halladas de personas presuntamente asesinadas en el lugar.

Asimismo, los manifestantes leyeron un pliego petitorio dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que exigieron acciones contundentes de su administración para enfrentar la crisis de desapariciones en el país.

El mensaje concluyó con un contundente: “Presidenta, ¿ahora sí nos ve?”.

Luto Nacional por Teuchitlán: Protestas en todo el país por crisis de desapariciones

La protesta en el Zócalo de la CDMX no fue la única registrada, ya que activistas y colectivos también se manifestaron en diversas ciudades como Guadalajara, Cancún, Monterrey y Puebla.

En la entidad poblana, la protesta se realizó en el Zócalo de la Ciudad de Puebla y estuvo encabezada por el colectivo Voz de los Desaparecidos, quienes se han encargado de exigir justicia y de buscar a personas que se encuentran en calidad de desaparecidas en el estado.

La exigencia de miles de personas que participaron en la manifestación pacífica de este sábado fue clara: atención y apoyo ante los miles de casos de personas desaparecidas, así como justicia para las víctimas del caso Teuchitlán.



El caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, continúa revelando escalofriantes detalles sobre las condiciones a las que eran sometidas las personas reclutadas en el lugar.

Uno de los sobrevivientes comparó la situación con la serie de Netflix ‘El Juego del Calamar’, debido a la brutalidad y la falta de identidad impuesta a los cautivos.

Entrada anterior
Con Feria de las Universidades, Zacatlán se posiciona como clúster de educación en la Sierra Norte
Entrada siguiente
Advierte Gobierno del Estado penas severas contra responsables de incendios en Puebla
keyboard_arrow_up